Desborda OSUAEH ritmos latinos en la FUL 2019


Dirección de Comunicación Social, 24/Agosto/2019

Boletín Electrónico Informativo No. 465


Pachuca de Soto, Hidalgo.-Con el sabor de los ritmos latinos como la salsa, tango, mambo y son cubano, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) ofreció el concierto “América se mueve” en el Foro Artístico de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2019, donde se mezcló la música, con la cultura popular y las letras. 

 

Bajo la dirección artística de Gaétan Kuchta, la OSUAEH engalanó desde el escenario del Foro Artístico de la FUL, el primer día de esta fiesta de las letras que se lleva a cabo en el Poliforum “Carlos Martínez Balmori” en su 32° edición del 23 de agosto al 1 de septiembre.

 

Con temas como “West Side story”, “Teléfono de larga distancia”, y “Colombia, tierra querida”, la OSUAEH, integrada por más de 80 músicos, inició el concierto que se pudo disfrutar frente al escenario, así como en los pasillos donde se instalaron los stands de las diferentes casas editoriales que se hicieron presentes en esta fiesta de las letras. 

 

La OSUAEH puso a bailar a la comunidad universitaria y público en general a través de piezas latinas como “Chan chan”,  “El choclo”, y “La Cumparsita”, este último un tango de principios del siglo XX, y surgido de la creatividad del compositor uruguayo Gerardo Matos Rodríguez. 

 

El concierto continuó con temas latinos clásicos como “Brazil”, “Danzón 2”, pasando por ritmos tropicales de salsa a través del tema “Yo no sé mañana”, además del tema clásico de mambo “Oye cómo va” del compositor Tito Puente, y que fuera popularizado en su versión de rock latino por el artista Santana. 

 

Otro de los temas que hicieron vibrar el Poliforum, fue el de “Vivir mi vida”, un tema de ritmos tropicales interpretado por Marc Anthony, el cual le valió el Premio Grammy Latino a la Grabación del Año. 

 

El concierto de la OSUAEH concluyó con temas como “Encore”, “Mambos” y el tema “Mis sentimientos”, del grupo de cumbia Los Ángeles Azules, lanzado en 1996 y popularizado en tiempos recientes con la voz de Ximena Sariñana. Esta última pieza al estilo de la cumbia, llevó al público a ocupar los espacios alrededor del escenario para bailar. 


Compartir en: