Producción Científica Profesorado

Modelos de optimización para la logística en una cadena de suministro agroalimentaria



Granillo Macías, Rafael

2017

Granillo-Macias, R., Olivares-Benitez, E., Martinez-Flores, J.L., & Santana-Robles F. (2017). Modelos de optimización para la logística en una cadena de suministro agroalimentaria. Revista de la Ingenieria Industrial, 11(1), 1-7


Abstract


El problema del agente viajero y los modelos de ubicación de instalaciones son abordados a través de una aplicación práctica en la cadena de suministro agroalimentaria, considerando que es posible utilizar métodos cuantitativos de optimización que tradicionalmente se emplean en otros sectores. En este artículo se presenta un breve análisis sobre la cadena de suministro agroalimentaria haciendo una revisión de los conceptos generales. Dentro de este artículo se aplica para el caso de la cadena de suministro de la cebada en México un modelo de ubicación de instalaciones basado en las coordenadas geográficas de diferentes granjeros/productores con el fin de determinar la mejor ubicación para una posible apertura de un centro de acopio, y posteriormente se analiza una propuesta de ruta de entrega de semilla con base en el modelo TSP utilizando una búsqueda aleatoria.



Producto de Investigación




Artículos relacionados