Producción Científica Profesorado

Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba.



Prieto García, Francisco

2016

Milene Benítez Méndez; Dashiell Millet Torres; Leonardo Curbelo Rodríguez; Francisco Prieto García. Comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en Hemodiálisis, en el hospital provincial de Camagüey, Cuba. Salud i Ciencia (2016) Vol. 22, 218-228.


Abstract


Introducción: La diabetes mellitus es considerada hoy una verdadera epidemia, quienes la padecen presentan alto riesgo de nefropatía diabética, entre el 20% y el 50% tienen riesgo de evolucionar a insuficiencia renal crónica terminal y necesitar diálisis o trasplante de riñón. Objetivos: evaluar el comportamiento diferencial del paciente diabético en relación al no diabético en hemodiálisis, en el Hospital Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camagüey, Cuba, desde agosto de 2009 hasta enero de 2014. Metodología: Estudio descriptivo de cohorte con 174 pacientes en hemodiálisis, la muestra fue de 90 pacientes, estratificados entre diabéticos y no diabéticos, siguiendo criterios de inclusión, exclusión y salida. La fuente primaria de información la constituyó la encuesta, confeccionada según los criterios de objetivos trazados. La fuente secundaria, la conformaron historias clínicas y pancartas de los pacientes en hemodiálisis. Las variables estudiadas fueron edad, sexo, comorbilidad, tiempo en hemodiálisis, estado nutricional, el tipo y el número de intentos de acceso vascular, complicaciones asociadas con la hemodiálisis; así como las principales causas que invalidan a dichos pacientes para el trasplante renal. Resultados: Predominaron pacientes mayores de 60 años, masculinos, con menos de un año en hemodiálisis. Las comorbilidades mayormente encontradas fueron hipertensión arterial, cardiopatía isquémica y hepatopatías, en ese orden. Entre los pacientes diabéticos prevalecieron los de bajo peso y sobrepeso ligero. Conclusiones: Se encontraron en mayor número los catéteres doble luz así como más intentos de acceso vascular en la población diabética. Las complicaciones que más se presentaron en hemodiálisis fueron hipotensión, hipoglucemia e infecciones. Las contraindicaciones principales para trasplante renal fueron la enfermedad cardiovascular y la edad extrema.



Producto de Investigación




Artículos relacionados

Degradación física del almidón de cebada (Hordeum sativun Jess). Correlación entre la gelatinización...

Caracterización de Ferritas de Níquel obtenidas mediante Mecanosíntesis