Producción Científica Profesorado

Efecto de la electroacupuntura sobre la depresión del reflejo H en la médula espinal lesionada.



Rodríguez Torres, Erika Elizabeth

2016

Quiroz González Salvador, Torres Castillo Sergio, García Piceno Yolanda, Rodríguez Torres Erika Elizabeth, Segura Alegría Bertha, Jiménez Estrada Ismael.Efecto de la electroacupuntura sobre la depresión del reflejo H en la médula espinal lesionada. LIX Congreso Nacional de Ciencias Fisiológicas. 14 ? 18 de agosto de 2016. Campeche, Camp. México.


Abstract


La acupuntura es una modalidad terapéutica de la Medicina Tradicional China, la cual ha sido practicada durante miles de años. En la actualidad es avalada por la Organización Mundial de la Salud para el tratamiento de diversas patologías y enfermedades. Recientemente se han implementado nuevas formas de estimulación, como es el caso de la electroacupuntura(EA), en donde através de pulsos de corriente eléctrica se estimulan sitios específicos del cuerpo con la finalidad de lograr un beneficio terapéutico. Numerosos estudios han evaluado los efectos de la EA en pacientes con traumatismo de médula espinal (TME), sin ser la excepción los modelos animales. Se ha encontrado que la EA produce una mejoría en el patrón locomotor, que se acompañan de una reducción en la espasticidad y en el proceso de cicatrización glial, estrés oxidativo, en la expresión de laminina, así como en los transportadores de agua, AQP-4 en animales con TME. Apesar de lo anterior aún se desconocen muchos de los efectos que provoca la EA sobre el TME. Inclusive, no se ha evaluado el efecto de distintas frecuencias de EA sobre el patrón locomotor de la rata con TME así como sus efectos sobre la depresión del reflejo H. Considerando lo anterior, en este estudio se analizó el efecto de la EA sobre la depresión del reflejo de Hoffman (RH) provocado por la estimulación del nervio tibial (nTIB) y registrado en los músculos plantares (mPL) de ratas con lesión por compresión.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Attentional deficits in concussion

Tracking the recovery of visuospatial attention deficits in mild traumatic brain injury

Multichannel Detrended Fluctuation Analysis Reveals Synchronized Patterns of Spontaneous Spinal Acti...