Producción Científica Profesorado

Milpa or Forest. Development Crunch in the Most Marginalized Communities in te State of Hidalgo (Mexico)



Serrano Avilés, Tomás

2016

Serrano, T., Galindo E.l, Hernández T. (2016) ?Milpa or Forest. Development Crunch in the Most Marginalized Communities in te State of Hidalgo (Mexico)? in Journal of Water Resources and Protection. Scientific Research Publishing, 2016, 8 february 2016, México, ISNN: 1945-3108, pp. 201-210


Abstract


En el planeta, elcalentamineto global aumenta por una doble descompensación: por el consumo de combustibles fósiles y el crecimiento d elos desiertos. De acuerdo a datos de las Naciones Unidas (2012), los países desarrollados producen casi tres veces más CO2 respecto de los países menos desarrollados. El artículo es una lección al estudio del ambiente. En México, a nivel local, la región más rica en biodiversidad del estado de Hidalgo (la región Otomí-Tepehua) se está convirtiendo en un desierto por la competencia de la milpa, proceso que repercute en la economía y el bienestar de la población rural de esa región. Pero, el mayor daño ocurrirá para los residentes del centro de México, al reducirse la biodiversidad, el agua y el oxígeno.



Producto de Investigación




Artículos relacionados