Producción Científica Profesorado

EXTRACCIÓN CON SOLVENTES DE Fe CONTENIDO EN SOLUCIONES PROVENIENTES DE LA LIXIVIACIÓN DE ARCILLAS CAOLINÍTICAS UTILIZANDO COMO EXTRACTANTES D2EHPA Y CYANEX 272



Hernández Cruz, Leticia Esperanza

2015

Astrid D. Toache, Leticia E. Hernández, Gretchen T. Lapidus, Felipe Legorreta G., EXTRACCIÓN CON SOLVENTES DE Fe CONTENIDO EN SOLUCIONES PROVENIENTES DE LA LIXIVIACIÓN DE ARCILLAS CAOLINÍTICAS UTILIZANDO COMO EXTRACTANTES D2EHPA Y CYANEX 272,Tópicos de Investigación en Ciencias de la Tierra,2015, Vol. 2, 51- 59, ISSN 23958405


Abstract


Recientemente Olvera-Venegas [1] desarrolló un método para el blanqueamiento de arcillas caoliníticas mediante el uso de ácido cítrico y tiosulfato de sodio, pero los licores provenientes de este proceso contienen grandes concentraciones de hierro, lo cual impide que puedan ser vertidos sin tratamiento previo. Para eliminar el hierro, en este trabajo se presentan los resultad os obtenidos en las pruebas de extracción con solventes utilizando los extractantes D2EHPA (0.6 y 1.5 M) y Cyanex 272 (1.7 y 3 M), diluidos en queroseno y tolueno y una mezcla de ambos solventes (0.2 M D2EHPA y 2 M Cyanex 272, diluidos en queroseno). Para elucidar el comportamiento de los solventes, los experimentos se realizaron, tanto con soluciones sintéticas de hierro (FeSO4 y Fe2(SO4)3) con ácido cítrico (0.9M), como con los licores de lixiviación. La variable de estudio fue la concentración de los extractantes, manteniendo constante el pH en 3 durante 60 minutos. Se utilizó una solución de 200 g L-1 de ácido sulfúrico como solución de despojo. Para cuantificar el porcentaje de extracción y de despojo de hierro se utilizó espectrometría de absorción atómica. Los mejores resultados de extracción se lograron con ambas concentraciones de D2EHPA (0.6 y 1.5 M) para las soluciones sintéticas: 100% para Fe2+, 98.5% para Fe3+ y 92% de extracción, para el licor de lixiviación. En cuanto al despojo del solvente cargado el mejor resultado se obtuvo al despojar el Cyanex 272, a cualquier concentración a la que se trabajó, llegando a re-extraer hasta un 91.5% de hierro, de igual manera en la mezcla de ambos solventes se llegó a un porcentaje de despojo de 75.8% para el Fe 2+ y 44% para el licor de lixiviación.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Síntesis y estudio de resonancia paramagnética electrónica de CaMnO3 y Eu0.05Ca0.95MnO3 obtenidos po...

SEPARACIÓN DE ÓXIDOS DE Fe DEL CAOLÍN POR SIMPLE ASENTAMIENTO

Separación de óxidos de Fe del caolín por simple asentamiento

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DEL BROMURO 1-HEXILPIRIDINIO: LÍQUIDO IÓNICO CON POSIBILIDADES DE UTILIZA...

Purificación del caolín por electrólisis

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE CaMnO3 DOPADA CON LANTANO OBTENIDA MEDIANTE EL MÉTODO DE COMBUSTIÓN

DECOLORACIÓN DE ARCILLAS CAOLINÍFERAS POR LIXIVIACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE CAOLÍN CON ALTO ÍNDICE DE...

DECOLORACIÓN DE ARCILLAS CAOLINÍFERAS POR LIXIVIACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE CAOLÍN CON ALTO ÍNDICE DE...

BLANQUEO DE ARCILLAS CAOLINÍTICAS COLOR CAFÉ POR DISPERSION Y ASENTAMIENTO

Influence of the Synthesis Method on the Microstructure and the Electronic Paramagnetic Resonance in...