Producción Científica Profesorado

Fracturas mandibulares: estudio en una unidad de cirugía oral y maxilofacual del IMSS



Medina Solís, Carlo Eduardo

2003

Medina-Solis Carlo Eduardo, Fracturas mandibulares: estudio en una unidad de cirugía oral y maxilofacual del IMSS. Rev ADM 2003; LX(4): 136-141


Abstract


Objetivo: Describir la frecuencia y la distribución de fracturas mandibulares (Fmd) de una unidad de cirugía oral y maxilofacial del IMSS Campeche. Material y métodos: Se realizó un estudio transversal en pacientes remitidos entre enero-94 y diciembre-99. Los datos fueron obtenidos de registros diarios. Las variables fueron: presencia de Fmd, edad, sexo, tipo de aseguramiento, año y tipo de cloqueo anestésico utilizado. EL análisis estadístico se llevo a cabo en STATA 7 utilizando pruebas no paramétricas. Resultados: Se encontraron 88 Fmd, con una mayor frecuencia entre hombres que en mujeres (61.7% vs 43.7%) (p=0.068). Más del 75% de los casos se presentaron en pacientes <= 40 años. El grupo de edad con mayor porcentaje (73.7%) de Fmd fueron los de 31-40 años (p=0.000) Los que presentaron la mayor frecuencia de Fmd fueron la categoría de trabajadores (67%= (p=0.000) Las fracturas más comunes fueron las de ángulo (35.2%) y las de cuerpo mandibular (22.7%). Conclusiones: Las características epidemiológicas encontradas en esta muestra autoseleccionada fueron similares a las reportadas en la literatura especializada internacional. Presentándose principalmente en hombres y en edades intermedias. Los patrones de fracturas fueron diferentes según el grupo de edad al que pertenece.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Diagnósticos quirúrgicos de cirugía bucal

Clinical evaluation of the accuracy of conventional radiography and apex locators in primary teeth

Prevalencia de caries dental en escolares de 6-12 años de edad de león, Nicaragua

Desigualdades socioeconómicas en la utilización de servicios de salud bucal: estudio en escolares me...

Prevalencia de fluorosis dental y fuentes adicionales de exposición a fluoruro como factores de ries...

Estudio epidemiológico sobre caries dental y necesidades de tratamiento en escolares de 6 a 12 años ...

Prevalencia de Salmonella sp en alimentos en el estado de Tamaulipas durante el año 2005

Caries dental en escolares de una comunidad del noroeste de México con dentición mixta y su asociaci...

Desigualdades socioeconómicas en salud bucal: Factores asociados al cepillado dental en escolares ni...

Dental fluorosis in 12- and 15-year-olds at high altitude in above optimal fluoridated communities i...