Producción Científica Profesorado

Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México



Medina Solís, Carlo Eduardo

2004

Medina-Solis Carlo Eduardo. Fracturas maxilofaciales y factores asociados en derechohabientes del IMSS Campeche, México, Análisis retrospectivo 1994-1999. Gac Med Mex: 2004, 140(1):27-32


Abstract


Objetivo: determinar la prevalencia y distribución de fracturas maxilofaciales (FMs) en derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Campeche. Material y métodos: estudio transversal con datos de pacientes atendidos en el departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial (enero-1994 a diciembre-1999)del IMSS Campeche .- Se utilizaron registros diarios, libretas de programación quirúrgica y expediente de 1611 pacientes para determinar la presencia de FMs la edad, el sexo y la calidad del asegurado. FI análisis se realizó en STATA 7 utilizando x2. Se calcularon razones de momios (RM) con intervalos de confianza al 95% (IC95%). Resultados: la prevalencia de FMs fue de 9.4%. La media de edad fue de 31.04+- 15.49 años. El mayor porcentaje de FMs fueron las Dentoalveolares (26.3%), seguida de las del ángulo mandibular (20.4%) y de las del cuerpo mandibular (13.2%) El sexo masculino estuvo fuertemente asociado a la presencia de FMs (RM=6.1; 1C95% 4..08, 9.12) Los grupos de edad con mayor asociación a FMs fueron los de 41-50 (RM=3.30 1C95% 1.57, 6.96) y el de 31-40 (RM=2.87 1C95% 1.53, 5.55). Los trabajadores presentaron una asociación superior (RM=6.25 1C95% 3.21, 13.56) a los otros grupos de asegurados. Conclusiones: las características epidemiológicas de FMs fueron similares a las reportadas en la literatura especializada. Se observó principalmente en hombres y en los grupos de edad intermedia. Los patrones de fracturas en los pacientes estudiados fueron diferentes según el grupo de edad al que pertenecían.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Caries, periodontal disease and tooth loss in patients with diabetes mellitus type 1 and 2

Higiene bucal en escolares de 6-13 años de edad de Campeche, México

Prevalence and severity of dental caries in adolescents aged 12 and 15 living in communities with va...

Confirmation of symmetrical distributions of clinical attachment loss and tooth loss in a homogeneou...

Dental fluorosis prevalence and diagnostic test using Deans index based on 6 teeth, and on 28 teeth

Pérdida de dientes y variables del estado periodontal asociadas en hombres policías adultos

Dental fluorosis prevalence and diagnostic test using Deans index based on 6 teeth, and on 28 teeth

Prevalencia de accidentes de tránsito no fatales en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Sa...

Factores asociados a la pérdida del primer molar permanente en escolares de Campeche, México

Dental needs and socio-economic status associated with Utilization of dental services in the presenc...