Producción Científica Profesorado

Prevalencia de accidentes de tránsito no fatales en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006



Medina Solís, Carlo Eduardo

2008

Ávila-Burgos L, Medina-Solis CE, Pérez-Núñez R, Híjar-Medina M, Aracena-Genao B, Hidalgo-Solórzano E, Palma-Coca O. Prevalencia de accidentes de tránsito no fatales en México: Resultados de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2006. Salud Pública Méx 2008; 50 (sup 1): 38-47.


Abstract


Objetivo. Determinar la prevalencia y distribución de los accidentes de tránsito no fatales (ATNF) en México. Material y métodos. Se utilizaron datos de la ENSANUT 2006. En los hogares visitados se seleccionó a un adulto, un adolescente y un niño, hasta conformar una muestra de 94 197 sujetos que representa a la N de 102 886 482 individuos. La variable dependiente fue la prevalencia de ATNF en los 12 meses anteriores a la encuesta. Resultados. La prevalencia de accidentes (de tránsito o no) fue de 6.0% y de esa cifra 16.7% correspondió a ATNF. Los hombres del grupo de 20 a 44 años, los habitantes de áreas urbanas y los de mejor nivel socioeconómico (NSE) presentaron mayor prevalencia (p<0.05). Jalisco, Aguascalientes y Sonora registraron la mayor prevalencia y Guerrero, Michoacán y Oaxaca la menor. Conclusiones. Los ATNF en México se concentran en hombres de edad productiva en zonas urbanas y se relacionan con el NSE individual y el desarrollo económico de cada estado.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Asociación de labio y/o paladar hendido con variables de posición socioeconómica: un estudio de caso...

Diagnósticos quirúrgicos de cirugía bucal

Confirmation of symmetrical distributions of clinical attachment loss and tooth loss in a homogeneou...

Caries prevalence and some associated factors in 6-9-yearold schoolchildren in Campeche, Mexico

Household Expenditure in Dental Health Care: National Estimations in Mexico for 2000, 2002, and 2004

Necesidades de tratamiento periodontal en adultos de la región rural Mixteca del Estado de Puebla, M...

Edentulism Among Mexican Adults Aged 35 Years and Older and Associated Factors

Socioeconomic and Sociodemographic Variables Associated With Oral Hygiene Status in Mexican Schoolch...

Políticas de salud bucal en México: Disminuir las principales enfermedades. Una descripción

Caries, periodontal disease and tooth loss in patients with diabetes mellitus type 1 and 2