Producción Científica Profesorado

Necesidades de tratamiento periodontal en adultos de la región rural Mixteca del Estado de Puebla, México



Medina Solís, Carlo Eduardo

2010

García-Conde GG, Espinosa-de Santillana IA, Martínez-Arroniz FJ, Huerta-Herrera N, Medina-Solís CE, Islas-Márquez AJ. Necesidades de tratamiento periodontal en adultos de la región rural Mixteca del Estado de Puebla, México. Rev Salud Pública (Bogotá) 2010; 12 (4): 647-657.


Abstract


Objetivo Determinar las necesidades de tratamiento periodontal (NTP) utilizando el Índice Comunitario de Necesidades de Tratamiento Periodontal (ICNTP) en una muestra de habitantes de la región Mixteca del estado de Puebla. Material y Métodos Se realizó un estudio transversal en el que se incluyeron 50 pacientes de la clínica rural de Nativitas Cautempan, Puebla., México. Para determinar el estado de salud periodontal se utilizaron el Índice Gingival y el Índice Comunitario de Necesidades de Tratamiento Periodontal propuesto por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Dental Internacional, aplicados por el mismo investigador previamente capacitado y estandarizado. En el análisis, se calculó media y desviación estándar para las variables cuantitativas y frecuencias y proporciones para las variables categóricas. Resultados La edad promedio fue 37,613,6 años. El 60,0 % fueron mujeres, cuya principal ocupación fue amas de casa (46,0 %). El 14 % fueron campesinos. El índice gingival reportó 50,0 %, 32,0 % y 14,0 % para gingivitis leve, moderada y severa, respectivamente. Los sextantes posteriores superiores presentaron mas comúnmente bolsas de 4 a 5 mm, los sextantes anteriores, cálculo y los posteriores inferiores cálculo y hemorragia. El 94,0 % de los pacientes requiere tratamiento periodontal en un promedio de 3,6 sextantes por paciente. Conclusiones Las necesidades de tratamiento periodontal fueron altas en este estudio, nueve de cada diez pacientes de la región Mixteca del Estado de Puebla lo requieren. Es necesario encaminar esfuerzos con el fin de mejorar la salud bucal en las comunidades indígenas.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Defectos del esmalte, caries en dentición primaria, fuentes de fluoruro y su relación con caries en ...

Prevalencia de fluorosis dental y fuentes adicionales de exposición a fluoruro como factores de ries...

Factores asociados a la pérdida del primer molar permanente en escolares de Campeche, México

Dental fluorosis prevalence and diagnostic test using Deans index based on 6 teeth, and on 28 teeth

Dental health services utilization in children 6-12 year old in a low-income country

Prevalence and severity of dental caries in adolescents aged 12 and 15 living in communities with va...

Dental fluorosis in cohorts born before, during, and after the national salt fluoridation program in...

Asociación del nivel socioeconómico con la higiene bucal en preescolares bajo el programa de odontol...

Prevalence and associated factors for temporomandibular disorders in a group of Mexican adolescents ...

Utilización de servicios odontológicos de salud por niños menores de cinco años con seguridad social