Producción Científica Profesorado

Frugivoría por Aves en un Paisaje Fragmentado: Consecuencias en la Dispersión de Semillas



Ortiz Pulido, Raúl

2000

Ortiz-Pulido, R., J. Laborde y S. Guevara. 2000. Frugivoría por aves en un paisaje fragmentado: consecuencias en la dispersión de semillas. Biotropica 32: 473-488. DOI: 10.1111/j.1744-7429.2000.tb00494.x


Abstract


Existen pocos datos sobre la dispersión de semillas por aves frugivoras en paisajes fragmentados que se originaron de selvas tropicales secas, en comparación a los existentes para selvas tropicales húmedas. En este trabajo evaluamos el efecto de las aves frugfvoras en un paisaje fragmentado localizado en Veracruz, México, ocupado actualmente por remanentes de selvas mediana y baja, pastizal, y matorrales sobre dunas de arena. Para ello determinamos cuatro caracteristicas para el paisaje relacionadas con la dispersión de semillas por aves: especies de aves y plantas interactuantes, caracterfsticas de estas especies, variabilidad espacio-temporal en la dispersión, y resultado de la interacción. Durante un año registramos 54 especies de aves y 33 especies de plantas que realizaron 176 interacciones frugivoroornitócoro diferentes. La similitud (Indice de Sorensen) entre las comunidades de aves frugivoras entre tipos de vegetación fue alta (>70%), sugiriendo que muchas especies de aves usan todos los tipos de vegetatión. Por el contrario la similitud entre las comunidades de plantas ornitócoras fue comúnmente baja (<37%), sugiriendo que muchas especies de plantas están restringidas a sitios particulares del paisaje. A nivel paisaje y en la selva mediana, detectamos una relatión positiva significativa (Prueba de Spearman > 0.65, P < 0.05) entre la riqueza mensual de las comunidades de aves frugivoras y plantas ornitócoras con frutos maduros. Encontramos que muchas de las especies de plantas detectadas en estudios previos de lluvia de semillas de la zona son consumidas por aves. Las semillas zoocoras llegando a las selvas de la zona son principalmente producidas en estos tipos de vegetación (i.e., autóctonas) y las que llegan al pastizal y matorrales sobre dunas de arena son producidas en otros sitios (i.e., alóctonas) y generalmente de especies leñosas. Las aves son importances dispersoras de semillas entre los diferentes tipos de vegetación de este paisaje fragmentado, pero su efecto es distinto en cada uno de ellos. El haber determinado las cuatro caracteristicas del paisaje nos permitio detectar patrones espaciales y temporales que de otra manera hubieran permanecido ocultos.



Producto de Investigación




Artículos relacionados

UN PANORAMA BREVE DE LA HISTORIA DE LA ORNITOLOGÍA MEXICANA

EXPLORANDO LA RELACIÓN ENTRE REGISTROS DE COLIBRÍES Y ABUNDANCIA DE FLORES CON ESCALAMIENTO ESPACIO-...

Epiphyte Orchid Establishment on Termite Carton Trails

Temporal-spatial segregation among hummingbirds foraging on honeydew in a temperate forest in Mexico

The relationship between bark peeling rate and the distribution and mortality of two epiphyte specie...

A female Lucifer Hummingbird (Calothorax lucifer) with iridescent chin feathers

Frugivoría por Aves en un Paisaje Fragmentado: Consecuencias en la Dispersión de Semillas

Avifauna de la Reserva de la Biosfera Barranca de Metztitlán, Hidalgo, México

Influence of slope orientation on sex ratio and size distribution in a dioecious plant Bursera fagar...

The effect of spatio-temporal variation in understanding the fruit crop size hypothesis