Producción Científica Profesorado

BENEFICIO DE CAOLÍN PROCEDENTE DEL MUNICIPIO DE AGUA BLANCA POR FLOTACIÓN INVERSA: PRUEBAS PRELIMINARES



Hernández Cruz, Leticia Esperanza

2009

Claudia Verónica Tenorio, Felipe Legorreta García, Leticia E. Hernández Cruz, 200), Beneficio de caolín procedente del municipio de Agua Blanca por flotación inversa: pruebas preliminares, Ponencia presentada en el II Encuentro de Investigación del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales, Pachuca, Hidalgo. ISBN 978-607-182-054-6


Abstract


En el municipio de Agua Blanca en el estado de Hidalgo, se encuentra un yacimiento abundante de caolín, éste, continúa ampliándose hasta el municipio de Huayacocotla, en el estado de Veracruz, sin embargo su valor económico es muy bajo debido a la calidad del mismo. En este trabajo se presenta una investigación bibliográfica del beneficio del caolín, haciendo énfasis en el amplio potencial que tiene el estado de Hidalgo para incrementar su desarrollo económico, aumentando el valor agregado de este material, siendo necesario un estudio de investigación aplicada. Una estrategia clave en el desarrollo de este proyecto, es que no se trabaja de manera aislada, sino que se está realizando un trabajo sinérgico entre instituciones gubernamentales (municipios), ingenieros con amplia experiencia en la ubicación y comercialización del caolín, alumnos y profesores investigadores, cada uno con una visón y aportación técnica y científica especializada. Se presenta la manera en que se va a realizar la caracterización del mineral, las estrategias de investigación que se llevarán a cabo y los parámetros a estudiar. El mineral de caolín dependiendo de su origen, está principalmente contaminado con diversas impurezas, tales como óxidos y sulfuros de fierro, minerales titano férreos, mica, feldespatos, materia orgánica, etc. Los trabajos preliminares de flotación; muestran una mejora en la coloración del concentrado (se observan mas blancos) pero aun se tienen bajas recuperaciones en peso.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

ESTUDIO DEL EFECTO DE LA TEMPERATURA DE SISNTESIS EN LA ELABORACIÓN DE MANGANITAS DE CALCIO DOPADAS ...

DECOLORACIÓN DE ARCILLAS CAOLINÍFERAS POR LIXIVIACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE CAOLÍN CON ALTO ÍNDICE DE...

BENEFICIO DE CAOLÍN PROCEDENTE DEL MUNICIPIO DE AGUA BLANCA POR FLOTACIÓN INVERSA: PRUEBAS PRELIMINA...

IDENTIFICACIÓN ESTRUCTURAL Y COMPORTAMIENTO MAGNÉTICO DE CaMnO3 OBTENIDA VÍA CO-PRECIPITACIÓN

SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE CaMnO3 DOPADA CON LANTANO OBTENIDA MEDIANTE EL MÉTODO DE COMBUSTIÓN

ESTUDIO COMPARATIVO Y CARACTERIZACIÓN DE CAOLINES COMERCIALES DISPONIBLES EN LA ZONA DE PACHUCA, HID...

ESTUDIO DE LA MANGANITA EuxCa1-xMnO3

SEPARACIÓN DE ÓXIDOS DE Fe DEL CAOLÍN POR SIMPLE ASENTAMIENTO

OBTENCIÓN DE POLVOS CERÁMICOS DEL SISTEMA EuxCa1-xMnO3 POR EL MÉTODO POLIOL

ESTUDIO DE LA SÍNTESIS Y CARACTERIZACIÓN DE LA MANGANITA DE CALCIO DOPADA CON LANTANO OBTENIDA POR C...