Producción Científica Profesorado

Corrosión de acero AISI 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la temperatura



Reyes Cruz, Victor Esteban

2009

Esparza Zúñiga E. M., Veloz Rodríguez M. A., Uruchurtu Chavarín J y Reyes Cruz V. E. Corrosión de acero AISI 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la temperatura. 1 Er Foro Estudiantil de Jóvenes al desarrollo de la Ciencia UAEH2009. UAEH, Pachuca Hidalgo, 26 Agosto del 2009. ISBN 970-779-035-7.


Abstract


En este trabajo, se presentan los resultados obtenidos de la evaluación electroquímica de un sistema de acero al carbono AISI 1018, sumergido en una muestra de agua amarga colectada en la industria del petróleo, variando la temperatura, entre 25 y 50C, sin agitación y agitando a 500rpm. Los resultados de las curvas de polarización muestran que la reacción de oxidación no es muy sensible al cambio de temperatura, contrario a la reacción de reducción, asimismo, las imágenes de microscopia muestran la ausencia de productos de corrosión para los sistemas sin agitación. De manera contraria, los resultados derivados de variar la temperatura agitando el sistema, en las curvas de polarización indican que la reacción de oxidación es más sensible al cambio de temperatura, las imágenes de Microscopia Electrónica de Barrido (SEM), muestran la presencia de productos de corrosión de estructuras diferentes. Estos resultados muestran que la variación en la temperatura puede causar cambios en la estructura de los productos de corrosión y con ello el daño al material expuesto también varía.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Efecto del pH sin agitación, en acero al carbono AISI 1018, en aguas amargas de la industria del pet...

Evaluación de compuestos orgánicos como inhibidores de corrosión en medio ácido

Estudio voltamperométrico de la hemozoina y b-hemozoina en presencia de quinina y amodiaquina

Electro-remediación de Pb de suelos contaminados de Zimapán Hidalgo, usando agua y ácido acético com...

Influencia del área, el potencial y la velocidad lineal de flujo en la recuperación selectiva de Dor...

Recubrimiento del acero inoxidable A304 con Ag proveniente de los desechos de la industria fotográfi...

Purificación del Caolín por Electrolisis

Efecto de la corrosión en acero al carbono en aguas industriales: variación del pH

Estudio Electrocinético en una celda de Electroremediación

Estudio preliminar de la electroremediación de suelos contaminados de la zona minera de Zimapán en u...