Producción Científica Profesorado

Estudio preliminar de la electroremediación de suelos contaminados de la zona minera de Zimapán en una celda cilíndrica



Reyes Cruz, Victor Esteban

2008

García Hernández Laura, Vargas Ramírez Marissa, Reyes Cruz Víctor E., Veloz Rodríguez María Aurora, González Martínez Ignacio. Estudio preliminar de la electroremediación de suelos contaminados de la zona minera de Zimapán en una celda cilíndrica. I Encuentro de Investigación del Área Académica de Ciencias de la Tierra y Materiales y X Seminario de Investigación del Programa de Doctorado en Ciencias de los Materiales. UAEH, Pachuca Hidalgo del 26 al 28 de mayo del 2008. ISBN: 970-769-133-6.


Abstract


Debido a la actividad antropogénica diversos sitios presentan niveles de concentración de diversas substancias toxicas por arriba de los limites permisibles, un caso de particular importancia lo presentan los metales pesados provenientes de la lixiviación natural de residuos mineros (jales). Una alternativa para remediar los altos niveles de metales en suelos lo representa el proceso de electroremediación. En el presente trabajo se realiza una electroremediación preliminar de un suelo contaminado por jales históricos del distrito minero de Zimapán. Las respuestas voltamperométricas sobre los electrodos de pasta de carbón de las 5 secciones en las que se fracciono el suelo remediado indican que se presenta una disminución en la cantidad de Pb en la sección próxima al ánodo, así como un incremento gradual del plomo conforme se acerca a la región catódica, estos resultados hablan de que la electroremediación es un proceso viable para el tratamiento de suelos con esta problemática. Una forma de optimizar este proceso es mediante la simulación del mismo con un modelo que permita predecir el comportamiento del movimiento de las especies y un futuro escalamiento de la celda de electroremediación. Por ello que en este trabajo se presenta resultados preliminares de un suelo humectado sin contaminantes en el que se simula en dos dimensiones el flujo con la ley de Darcy y la ecuación de Nernst-Planck para el balance de masa dentro de la celda realizado en COMSOL 3.2, los resultados del software muestran que la especie H+ fluye a lo largo de la celda, y el OH- se encuentra cercano a la región catódica.



Producto de Investigación UAEH




Artículos relacionados

Síntesis de nanocompositos de ZrO2 nanotubos de carbono- Mo

Evaluación electroquímica de compuestos imínicos quirales.

Estudio electroquímico del comportamiento de la reactividad de la pirita en un mineral de arsenopiri...

Efecto del pH en la corrosión de acero al carbono en aguas amargas

Analysis of the electrochemical reactivity of natural hemozoin and ?-hemozoin in the presence of ant...

Mecanosíntesis y caracterización química de moléculas quirales de tipo imina como potenciales inhibi...

Corrosión de acero SAE 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la ...

Corrosión de acero AISI 1018 en aguas amargas colectadas de la industria del petróleo: efecto de la ...

Estudio del proceso de corrosión de acero al carbono en una solución tipo NACE 1D196 en presencia de...

Recuperación de Ag sobre Acero Inoxidable en un Reactor electroquímico Tipo Prensa