2011
Rodríguez-Ibarra, E., Scott Monks y Griselda Pulido-Flores. 2011. Metacercarias del tipo Paramonilicaecum (Digenea: Didymozoidae), parásitos accidentales de elasmobranquios (Elasmobranchii) del golfo de México e identificación de metacercarias (Didymozoidae) de la Colección Nacional de Helmintos. Revista Mexicana de Biodiversidad 82: 705-708. ISSN 1175-5326.
Abstract
Como parte de un estudio sobre los helmintos parásitos de rayas (Elasmobranchii), se colectaron 12 ejemplares en 3 localidades del estado de Veracruz, México: Laguna de Tamiahua, Laguna de Tampamachoco y un arrecife de la costa del golfo de México. Se encontraron metacercarias identificadas como parásitos accidentales del tipo Paramonilicaecum (Digenea: Didymozoidae) en la válvula espiral de Dasyatis say (raya látigo chata), Gymnura micrura (raya cola de rata) y Rhinobatus lentiginosus (guitarra diablito). De manera complementaria, se actualizó la identificación de material perteneciente a Didymozoidae depositado en la Colección Nacional de Helmintos en el Instituto de Biología, Universidad Nacional Autónoma de México. Éste es el primer registro para México de metacercarias del tipo Paramonilicaecum en rayas.
DETERMINACIÓN DE METALES PESADOS EN Cyprinus carpio EN LA LAGUNA DE METZTITLÁN, HIDALGO, MÉXICO
Afectaciones a la Salud por Efecto de Metales Tóxicos en la Población de Xochitlán, Hidalgo, México