Año 02 / No. 62 / Enero 1, 2009. |
La UAEH recibió por cuarto año consecutivo el reconocimiento que otorga la
Secretaría de Educación Pública (SEP), a nivel federal, por la calidad en sus
programas académicos.
El reconocimiento certifi ca el que actualmente 30 mil alumnos de esta casa de
estudios están cursando programas educativos de calidad, acreditados por
organismos externos a la institución.
Josefi na Vázquez Mota, titular de la SEP, entregó al rector Luis Gil Borja elcertificado 2008 que acredita la calidad de la educación impartida en esta casa de estudios.
En su mensaje, Josefi na Vázquez destacó que la educación superior representa una
Por cuarto año consecutivo la UAEH recibe premio a la calidad educativa
prioridad, ya que constituye una plataforma de prosperidad para México. Asimismo,
dijo que con la calidad en la educación se favorece la pertinencia y la creación de
enlaces con el sector productivo, contribuyendo a través del compromiso social al
cierre de brechas de desigualdad que todavía afl igen a la sociedad.
Por su parte, el rector hidalguense afi rmó que ser avalados por la SEP a nivel federal es resultado de un esfuerzo continuo de la comunidad universitaria, y surge del compromiso social que tiene la máxima casa de estudios en Hidalgo de responder de manera puntual a las exigencias de calidad de la sociedad con resultados concretos. De la misma forma manifestó el que hoy las familias hidalguenses tengan la plena confi anza en que sus hijos están teniendo una formación como ciudadanos y profesionistas socialmente responsables y comprometidos.
En su oportunidad Rodolfo Tuirán Gutiérrez, subsecretario de Educación Superior, señaló que este reconocimiento a la calidad y excelencia académica justifi ca la condición esencial para que la educación coadyuve al desarrollo, la justicia social y la democracia, ya que sólo con una educación de calidad, dijo, será posible lograr una inserción favorable de México en la economía del conocimiento y en las cadenas de valor de la competitividad mundial.
Al hacer uso de la voz, el secretario general ejecutivo de la ANUIES, Rafael López Castañares, manifestó que en tiempos recientes una cantidad importante de instituciones han mejorado el perfi l académico de sus profesores, incidiendo en la mejora de sus procesos institucionales y en los resultados educativos.
A la ceremonia asistieron también Javier de la Garza, director general de los
Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior, rectores
de las diferentes instituciones educativas del país, diputadas y diputados de la
Comisión de Educación del Congreso de la Unión.