
La OSUAEH va por la segunda ronda

Por Cynthia Michelle Torres
“La Orquesta tendrá una imagen renovada, más urbana y fresca para que los jóvenes se acerquen y no la vean como un tema solemne, de seriedad o aburrimiento”
Del 17 de agosto al 5 de diciembre, con la participación de directores de orquesta, solistas invitados nacionales e internacionales y artistas invitados, se podrá ser testigo de la Segunda Temporada de Conciertos de La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) en el Aula Magna “Alfonso Cravioto Mejorada” del CEUNI, como en otros escenarios.
La nueva temporada fue anunciada en una conferencia de prensa, en la cual el director administrativo de la agrupación musical Diego Cárdenas Cid, junto con el director artístico de la OSUAEH Gaétan Kuchta, expusieron sus planes futuros del proyecto.
Comentando la nueva imagen que se tendrá, la intención de traer grupos importantes de la misma universidad y de igual forma, el repertorio para tener más acercamiento al público joven. Con un promedio de 13 conciertos se desea que la sociedad en general llene un 60% y un 40% por estudiantes y comunidad universitaria el aula Magna.
“La cultura es importante para la gente”

Diego Cárdenas mencionó la importancia de que la gente sepa que la cultura está al alcance de todos, más que los temas comerciales, y así representar su lema: “Somos más que música”.
Su intención es que la sociedad se dé cuenta que la cultura puede ser parte de su cotidianidad, de un viernes de diversión. Por eso mismo se han unido a empresas para que se les ayude con la publicidad de la Orquesta y formar un tema turístico dentro de la ciudad de Pachuca.
Gaetán Kuchta hizo mención que la temporada culminará con el ballet del Cascanueces, informando que se llevará a cabo en el Auditorio Gota de Plata. La venta de boletos estará disponible entre octubre y noviembre.
Durante esta temporada se tendrá la participación de los directores huésped Victoria Sánchez, de Venezuela; Francisco Hernández Bolaños y Patricio Méndez Garrido, ambos de México. Al igual que de solistas invitados como Yeray González, de España; el violinista Christopher Wilshere, de Canadá; la violinista Erika Dobosiewicz, de Polonia; la violinista Anna Gockel y la intérprete de violoncello Julie Sevilla Fraysse, ambas de Francia, así como el intérprete de tuba José López Juárez y el violinista José Esteban González Espíritu, de México.
