Próximo año ¡El gran festejo de la UAEH!

Por Cynthia Michelle Torres
Fotografía: Emmanuel Chang y Archivo General


Nuestra máxima casa de estudio se fundó en la ciudad de Pachuca en febrero de 1869 con el nombre de Instituto Literario y Escuela de Artes y Oficios, encabezado por los profesionistas Don Agustín Cárdenas, el Dr. Miguel Varela y el Dr. Marcelino Guerrero. Al siguiente mes el gobernador Juan C. Doria lo convirtió en un organismo oficial y lo inauguró el 3 de marzo.

El primer reglamento interno tuvo inspiración en las ideas de las filosóficas positivistas y de ahí el lema característico de la universidad “Amor, Orden y Progreso”. Ya en la década de los cuarentas se abrieron estudios profesionales para las carreras de Medicina, Derecho e Ingeniería y para el año 1948 el instituto adquirió autonomía.

En el gobierno del licenciado Adolfo López Mateos se fueron creando universidades en diferentes estados de la república, ya que la educación en Hidalgo iba en aumento, por eso, el 24 de Febrero de 1961 la XLIII Legislatura Local promulgó el decreto número 23 el cual crearía la actual Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo para el año 1963.


Comité de los 150 años





Durante el mes de Agosto del presente año, en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, las autoridades de la UAEH tomaron protesta a la Comisión Organizadora de los festejos de los 150 años de vida institucional.

La instancia está integrada por 26 miembros de la comunidad universitaria, entre directivos y egresados, los cuales fueron divididos en dos ejes: la celebración y eventos que se enmarcarán dentro de la conmemoración La Comisión tomó protesta de Ley ante el decano Noé Chapa Gutiérrez.



“El próximo 3 de marzo tendremos el privilegio de rendir honores a quienes han construido esta institución”





Se estableció el 2019 como el año de los festejos del siglo y medio de trabajo que se ha llevado a cabo en nuestra máxima casa de estudio.

La propuesta para los festejos fue aprobada por los integrantes del Honorable Consejo Universitario, así que ya están autorizadas las actividades académicas, artísticas y culturales, anunció el rector Adolfo Pontigo a profesores, alumnos, funcionarios e invitados especiales.




“Estamos en los albores de 150 años de esta casa, la casa de todos ustedes, nuestra casa, hogar de una familia fuerte y aguerrida. Es nuestro turno de hacer historia”.



Jorge del Catillo Tovar, coordinador de la División de Extensión de la Cultura hizo mención los inicios de esta Universidad. Recalcó la importancia y el significado que es el valorar los 150 años de trayectoria.



“Es nuestro turno de retribuir a la trayectoria de nuestra casa de estudios”