Universidades hermanas

Rector de Autónoma de San Luis electo representante del CUPIA ante Anuies

Información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí
Fotografía: Universidad Autónoma de San Luis Potosí


Esta sección es parte de la difusión de la Red Nacional de Gacetas Universitarias, a la que pertenece Garceta. A continuación te compartimos información de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP).

En la LI reunión ordinaria del Consejo de Universidades Públicas e Instituciones Afines (CUPIA), celebrada el 7 de octubre en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y del que forman parte 89 rectores y directores del país, eligieron como su representante ante el Consejo Nacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (Anuies), al rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), Manuel Fermín Villar Rubio, para el periodo 2018-2020.

El CUPIA es el órgano colegiado de la Anuies encargado de coordinar el trabajo de las instituciones públicas asociadas.

Su representante, el rector de la UASLP, junto con los miembros del Consejo Nacional, el órgano colegiado de dirección y articulación de la Anuies, tomará las decisiones sobre el mejor rumbo de la Educación Superior de nuestro país.

La quincuagésima primera reunión ordinaria del CUPIA se desarrolló en las instalaciones de la Biblioteca “Raúl Rangel Frías” de la UANL, encabezada por el secretario general ejecutivo de la Anuies, Jaime Valls Esponda; el subsecretario de Educación Superior de la SEP, doctor Rodolfo Tuirán Gutiérrez; el Rector de la UANL, Rogelio Garza Rivera; José Narro Robles, secretario de Salud Federal; David Colmenares Páramo, auditor superior de la Federación y el maestro Israel Barrios Hernández, director general de profesiones de la SEP.



La inauguración estuvo a cargo del Subsecretario Rodolfo Tuirán, quien reconoció los esfuerzos de las universidades públicas para sustentar la expansión de la cobertura educativa superior y elevar la calidad de sus programas educativos. Señaló además que las IES tendrán que orientar esfuerzos para enfrentar desafíos como el ¬financiamiento, la cobertura, calidad y pertinencia de la oferta educativa.