
Francia conquistando el escenario de la OSUAEH

Por Cynthia Michelle Torres
Fotografía: Cynthia Michelle Torres
El día 19 de Octubre, en punto de las 19:00 horas, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) impresionó una vez más con su concierto “Intervención francesa Au revoir Julie Sévilla”, en el Aula Magna Alfonso Cravioto Mejorada del CEUNI.
Antes de la presencia de Francia sobre el escenario, el director artístico Gaétan Kuchta dio inicio a la gala sinfónica hipnotizando al público con la interpretación musical del compositor Jean Sibelius y su pieza “The bard”, la cual es un poema sinfónico para orquesta en 1913, siendo uno más reconocidos de Finlandia.
De igual manera junto con los 80 músicos de la agrupación universitaria se interpretó la Sinfonía No. 8 “Inconclusa”, del austriaco Franz Schubert (1797-1828), considerada su obra maestra por su belleza y expresividad melódica.
Actualmente la OSUAEH está integrada por 80 músicos, de los cuales 14 son becarios del Instituto de Artes (IDA) de la UAEH


La violonchelista francesa Julie Sévilla Fraysse conquistó el escenario con su pasión y gran talento a la hora de tocar en el escenario. Ha actuado como solista con orquesta en recitales en solitario y ha cautivando a países como Bélgica, Italia, México, Congo y Marruecos.
Actualmente es miembro de la Orquesta de su país natal, Garde Républicaine
La invitada de honor interpretó la obra maestra “Concierto para violonchelo y orquesta” de Robert Schumann (1810-1856)”, haciendo resaltar la pasión y la melancolía del mismo compositor alemán.
Previo a la gala, Julie Sevilla expresó que quiso tocar esta obra por ser su favorita, ya que la considera un reto a la hora de interpretarla, y que mejor que sea con una orquesta que aprecia mucho: la OSUAEH.
Sevilla estudió en el Conservatorio Superior Nacional de París. De igual manera se formó en The Juilliard School de Nueva York y en el Queen Elisabeth Music Chapel, con Gary Hoffman. Asimismo, ha compartido escenario en agrupaciones de música de cámara con grandes artistas como Abdel Rahman El Bacha, Régis Pasquier, Nicholas Angelich, Gilles Apap y María De la Pau Tortelier.

Contenta de encontrarse en México por segunda ocasión, agradeció al director artístico la invitación de volver a tocar junto con la OSUAEH, lo cual la compromete con el público que planea disfrutar del concierto.
Grabó la sonata opus 8 de Z. Kodaly en 2015, como parte de su álbum "folklore”
