Feria Universitaria del Libro
“Donde a las letras no se las lleva el viento”

Por Eva Becerril
Fotografía: Archivo


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, bajo el auspicio de la Secretaría de Cultura, preparan la edición número 31 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), “Donde a las letras no se las lleva el viento”, que este año se desarrollará del 24 de agosto al 2 de septiembre en el Polifórum “Carlos Martínez Balmori”.

Por eso, es importante que te prepares, por que las actividades que realiza son muy variadas.


Podrás conocer a autores como el reconocido escritor internacional de la ciencia política, Gianfranco Pasquino, Leonardo Valdés Zurita, exconsejero presidente del desaparecido Instituto Federal Electoral (IFE), el novelista Adam Johnson, el escritor Alfredo Jalife-Rahme, el politólogo Carlos Tello, la escritora Ana Clavel, la actriz Edith González, el grupo de rock Los Amantes de Lola y el astronauta mexicano José Hernández.

La lista continúa con la presencia de los hermanos Benito y Paco Ignacio Taibo, la actriz y compositora Cecilia Toussaint, los escritores Xavier Velasco, Adriana Esteva, Francisco Haghenbeck, Jenaro Villamil, Mónica Lavín y Francesca Guillén, entre otros.


La primera FUL se realizó en 1988 y a lo largo de su historia se ha posicionado en la preferencia y tradición de los hidalguenses por su atractivo programa de actividades editoriales, académicas, culturales y artísticas para todas las edades.


Lo anterior lo puedes disfrutar a través de presentaciones talleres, Foro Artístico, firma de autógrafos, Maratón de Lectura, Venta Nocturna, IlustraFUL, FUL Niños, Encuentro de Traductores, Encuentro de Mediadores de Lectura, Jornadas de Biblioteconomía, FULTubers 2018, la tradicional Carrera Atlética, entre otras actividades que nutrirán el ambicioso programa de la fiesta universitaria de las letras.






País invitado y temática

El máximo evento cultural de la UAEH se engalanará con la presencia de Argentina como nación invitada de honor, con lo que será posible que durante diez días vivas y disfrutes una fastuosa experiencia en torno a los libros, la literatura y la cultura de esta nación.

La temática que abordará será Democracia y espera superar a la edición 2017, que contó con 158 mil participantes, 584 casas editoriales y mil 315 actividades en Internet.

FUL Niños

Para fomentar y acercar a los más pequeños a la cultura y a la lectura la feria tiene un espacio a través de FUL Niños. Éste se ha consolidado como un escaparate para que los menores, padres de familia y docentes conozcan las editoriales infantiles con la finalidad de que adquieran el hábito de la lectura desde temprana edad.

Escolares de distintas partes del estado visitan la FUL y se divierten aprendiendo por medio de talleres.

FULTubers

Los organizadores de “la fiesta de las letras” han creado un espacio dirigido a las plataformas digitales que difunden el gusto por la lectura a través de FULTubers 2018. En esta edición, en colaboración con editorial Océano, se abrió una convocatoria dirigida a los jóvenes y creativos que quieran compartir su experiencia y opinión como lectores.

El encuentro va enfocado a los interesados por la lectura y la crítica, en un ambiente de las nuevas tecnologías que les guste interactuar con las plataformas de video por Internet.

IlustraFUL

Con esta ocasión serán cinco las ediciones en las que se desarrolla IlustraFUL, evento dirigido a expertos dedicados a la formación de libros en cuanto a ilustración y el proceso de producción. Los organizadores anuncian que también habrá diversos talleres como el de encuadernación artesanal.



Carrera Atlética


La Universidad alista la edición número 14 de la Carrera Atlética de la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2018, a realizarse el domingo 26 de agosto a las 8:00 horas. La competencia tendrá como salida la explanada de la Escuela Preparatoria Número 1 y la cita para los corredores, tanto competitivos como recreativos, está planteada a las 7:00 horas.


Serán ocho los kilómetros que recorrerán los atletas, pasando por las principales calles de la capital hidalguense hasta llegar a la Ciudad del Conocimiento, lugar que albergará la fiesta de las letras universitarias. Los primeros tres mil en llegar a la meta serán acreedores a una medalla.


La carrera atlética convoca cada año a niños, jóvenes, adultos mayores, mascotas y familias completas, además de personal del sector salud, la 18° Zona Militar, entre otros. A través de una convocatoria podrás registrarte mediante la página web institucional https://www.uaeh.edu.mx.