Gaceta UAEH

Universidades Hermanas unidas por la inclusión



Universidades Hermanas

La diversidad es un concepto que implica diferencia pero también abundancia de todas esas distinciones que encontramos en las personas a partir de características físicas, sociales, culturales o ideológicas. El respeto, la tolerancia, la igualdad, la equidad y la inclusión, por mencionar solo algunos, representan valores, derechos y enfoques que repercuten directamente en la diversidad de las comunidades, su bienestar y pleno desarrollo.

En este sentido, a través de la Gaceta Nacional Universitaria, se destacan las acciones que las instituciones de educación superior emprenden en el ámbito de la diversidad, la equidad y la inclusión.

En esta edición, se presentan acciones de gobernanza, tales como la implementación de protocolos para la prevención, atención y sanción de la violencia de género; la creación de instancias –unidades, comités, observatorios o tribunales- enfocados en la atención, prevención, denuncia y sanción, o bien, para la institucionalización o transversalización de la igualdad, la perspectiva de género y masculinidades positivas.

Además destacan programas de capacitación, formación y extensión académica; el desarrollo de proyectos de investigación en temas de equidad e inclusión social; y la generación de programas especiales para el empoderamiento de las mujeres en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.

También se muestran acciones institucionales para la igualdad de oportunidades académicas para el estudiantado, servicios de transporte, el apoyo a estudiantes provenientes de zonas en rezago, la atención de las infancias con dificultades del habla o lenguaje, la promoción de las diferentes formas de expresión a través del arte, la diversidad del ser humano y la igualdad de derechos.

Entre las publicación que destacan en la Gaceta Nacional Universitaria se encuentran las modificaciones y ampliaciones al Protocolo para Prevenir, Atender y Sancionar la Violencia de Género de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), el cual entrará en vigor en cuanto sea publicado en la Garceta Universitaria.

La actualización al protocolo surgió gracias a dos circunstancias esenciales que incentivaron a modificar radicalmente las dinámicas que existían dentro de la UAEH. En primera consiste en que el combate de la violencia de género dentro de las Instituciones de Educación Superior se convirtió en una política pública y la segunda para atender las justas demandas de la comunidad estudiantil manifestadas a nivel nacional.

Otras de las publicaciones contemplan programas de inclusión educativa, como el Programa Equidad Regional (PER) de la Universidad de Guanajuato, mismo que brinda acompañamiento y tutorías en búsqueda de que más integrantes de los municipios en el estado reciban oportunidades de desarrollo.

Las trece instituciones participantes de la edición enero-abril 2024 son: la Universidad Tecnológica de Puebla, la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Autónoma de Coahuila, la Autónoma de Querétaro, la Universidad de Guanajuato, la Universidad de Colima, la Universidad de Sonora, la Universidad de Guadalajara, la a Autónoma del Estado de Hidalgo, la Universidad Pedagógica Nacional, La Salle Ciudad de México, la Universidad Nacional Autónoma de México y la Universidad Autónoma de Aguascalientes.

El número 18 de la Gaceta Nacional Universitaria “Diversidad, equidad e inclusión” puede visualizarse en www.redgacetasuniversitarias.mx y sitios web de las instituciones de educación superior integrantes de la Red Nacional de Gacetas Universitarias



Universidades Hermanas 2