Gaceta UAEH

Restaurador por un día


Restaurador por un día

Texto y fotografías por Carlos Eduardo Cruz


En el marco del Día Internacional del Restaurador-Conservador, el Archivo General de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) conmemoró esta fecha con la actividad “Restaurador Por Un Día”, en donde se impartió un taller de elaboración de guardas para la preservación de la memoria, dirigido a las y los estudiantes Garza de la casa de estudios.

El Archivo General de la UAEH es un espacio para la conservación y preservación del patrimonio documental, bibliohemerográfico histórico, artístico y colecciones institucionales que conforman el testimonio de los 150 años de vida de la Autónoma Hidalguense.



Restaurador por un día 2

Por medio de una ceremonia de inauguración, Abel Luis Roque López, director del Archivo General, externó una felicitación hacia las y los profesionistas dedicados tanto a la labor de conservar, como de restaurar los bienes culturales que forman parte de la máxima casa de estudios en la entidad.

“A través de esta actividad buscamos difundir la importancia entre las y los estudiantes participantes, sobre el papel tan importante que realizan conservadores-restauradores en beneficio del patrimonio que pertenece a todos”, puntualizó Roque López.



La UAEH conmemoró el Día Internacional del restaurador-conservador con actividades entre el alumnado.



La comunidad estudiantil participante realizó guardas de conservación, las cuales son protecciones físicas para libros antiguos, fotografías y documentos, que tienen como objetivo garantizar su conservación y el cuidado ante los factores exógenos para lograr la preservación a lo largo del tiempo.



Restaurador por un día 3

Ser un conservador es el equivalente a ser un médico. Ser un conservador implica amor hacia el patrimonio cultural”, mencionó Jonathan Stalin Castro Sanipatin, restaurador-conservador de la Autónoma de Hidalgo.

Las y los restauradores-conservadores desempeñan un papel fundamental en el mundo actual, al contribuir significativamente en la preservación del patrimonio cultural y artístico. Asimismo, se convierten en guardianes esenciales al asegurar que las generaciones presentes así como las futuras disfruten y aprendan de la riqueza cultural del pasado.



“Ser un conservador implica amor hacia el patrimonio cultural”, destacó restaurador-conservador de la UAEH.



Abel Roque López invitó a la sociedad hidalguense a visitar el Archivo General de la UAEH, del que destacan las instalaciones, cuyo espacio está diseñado para la consulta de todas las colecciones que se resguardan. Dicha dependencia universitaria se encuentra completamente a disposición de toda persona interesada en conocer más sobre la institución educativa o el pasado de Hidalgo.



Restaurador por un día 4

Abel Luis Roque López, director del Archivo General de la UAEH.



“Es un espacio de memoria colectiva, porque se preserva todo aquello que ya tiene valores históricos, testimoniales, evidenciales e informativos, además de ser un espacio que también resguarda otros fondos y colecciones de interés social y en general”, finalizó el director del Archivo General.

La máxima casa de estudios de Hidalgo muestra su compromiso inquebrantable con la preservación del patrimonio, al contar con un espacio dedicado a la conservación y restauración. El Archivo General es un reflejo del reconocimiento de la importancia de proteger nuestra herencia cultural, de igual manera es un testimonio del papel activo que desempeña la UAEH en la formación de profesionistas dedicados a la conservación de la memoria.