Gaceta UAEH

¡Iniciamos un nuevo ciclo!


¡Iniciamos un nuevo ciclo!

Por La Redacción
Con información de Nelly Téllez y Darío Aguilar
Fotografía: Carlos Sánchez, Alejandra Zamora, Eduardo Cruz y Emmanuel Chang


Celebramos el inicio de un nuevo año y de un nuevo ciclo escolar, el semestre Enero-Junio 2024, que viene cargado de nuevos bríos y conocimientos que ayudarán a desempeñarnos mejor en el futuro, tanto como ciudadanos, como profesionalmente.

EL pasado 22 de enero, la comunidad estudiantil que eligió ser Garza festejó este gran inicio con una ceremonia y un Bazar que se llevaron a cabo en la Ciudad Universitaria de Tulancingo, en donde se ubica el Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp) y el Área Académica de Medicina, además del Rancho Universitario, el Hospital Veterinario y las Residencias Universitarias.



¡Iniciamos un nuevo ciclo! 2

En medio de un gran ambiente festivo, alumnas y alumnos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) dieron la bienvenida al ciclo escolar Enero-Junio 2024, en donde hicieron patente su unidad y su confianza en esta casa de estudios.



“Están aquí porque eligieron ser Garza, así que sean Garza por voluntad, por convicción y amor a esta institución”, manifestó el rector Octavio Castillo.



En la Ciudad Universitaria de Tulancingo, cientos de estudiantes se dieron cita para celebrar en conjunto con el rector Octavio Castillo Acosta, la presidenta del Patronato de la UAEH, Lidia García Anaya, además de directivos de dependencias y unidades académicas, a través de actividades artísticas, un bazar con emprendimientos del estudiantado, un toro mecánico, juegos inflables y presentación de talentos universitarios, entre otros.



¡Iniciamos un nuevo ciclo! 3

“Quiero darles la bienvenida a esta etapa en su viaje académico, a este nuevo semestre en su formación profesional y personal, porque a la Universidad no solo venimos a adquirir conocimientos, también venimos a formarnos como ciudadanos. Están aquí porque eligieron ser Garza, así que sean Garza por voluntad, por convicción y amor a esta institución. Siéntanse orgullosos de formar parte de la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo”, declaró el rector al emitir un mensaje al estudiantado.

Castillo Acosta señaló que la gran comunidad Garza está integrada por más de 65 mil estudiantes distribuidos en escuelas preparatorias, 66 programas de licenciatura y 66 posgrados. “Esto significa que en la UAEH atendemos a la tercera parte de jóvenes que estudian una carrera universitaria en todo el estado de Hidalgo, además, se genera más del 90% de la producción científica. Por ello, la Universidad es el mejor proyecto académico y cultural más importante en la entidad”, afirmó el rector.



¡Iniciamos un nuevo ciclo! 4

En su oportunidad, la presidenta del Patronato, Lidia García Anaya, refirió: “La buena administración de los recursos federales, estatales y autogenerados es lo que les permite en estos momentos disfrutar de lo que tienen: aulas y laboratorios bien equipados. También hemos acercado la educación a través del crecimiento de las unidades académicas, como por ejemplo, en la región Otomí-Tepehua, en donde este semestre inicia la primera generación de la Escuela Preparatoria Número 8. La Universidad continuamente está creciendo en beneficio de su alumnado y de la sociedad, por eso es un verdadero privilegio ser parte de ella”.



“Hemos acercado la educación a través del crecimiento de las unidades académicas, por ejemplo, en la región Otomí-Tepehua, en donde este semestre inicia la primera generación de la Escuela Preparatoria Número 8”, expresó la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya.



Por su parte, Montserrat Patiño García, presidenta de la Sociedad de Alumnos del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), manifestó que la UAEH sabe escuchar las necesidades de sus estudiantes, gracias a ello es que desde hace más de 18 meses decidió buscar mejorar y ampliar los diferentes espacios en Ciudad Universitaria de Tulancingo, teniendo como resultado una nueva cafetería; para febrero de este año se tendrán dos canchas nuevas completamente equipadas, entre otros logros.



¡Iniciamos un nuevo ciclo! 5

“Nuestra Universidad no es un salón, ser Garza no es una libreta, una materia o una banca. Ser Garza es ser familia, en las familias siempre hay personalidades diferentes, pero lo importante es que como familia estamos unidos en las buenas y en las malas”, subrayó la líder estudiantil.



Hubo un Bazar y se presentaron talentos universitarios.



Posteriormente, en medio de la algarabía se inauguró el Bazar Garza en el que estudiantes de nivel bachillerato, licenciatura y posgrado compartieron una variedad de productos disponibles para la comunidad universitaria y que son parte de sus emprendimientos.



¡Iniciamos un nuevo ciclo! 6

Cabe mencionar que antes, durante y después del evento se contó con la participación del talento universitario que animó la ceremonia con música, piñatas y actividades recreativas.



¡Iniciamos un nuevo ciclo! 7