Gaceta UAEH

Un semestre más en Garzabús


Un semestre más en Garzabús

Por Atzin Roxana Sánchez Juárez
Fotografía por Alejandra Zamora Canales y Carlos Sánchez


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) da la bienvenida a las y los estudiantes de preparatoria, licenciatura y posgrado al nuevo ciclo escolar Enero-Junio 2024. En este regreso a clases, nuestra máxima casa de estudios te invita a hacer uso de uno de los servicios más importantes que te brinda: el Garzabús.

Para conocer un poco más sobre este sistema de transporte que da asistencia a toda la comunidad Garza, nuestra revista universitaria Gaceta UAEH se dio a la tarea de entrevistar al Administrador de Garzabús, Oscar Adrián Parada Herrera, al subadministrador del mismo, Arturo Andrade Noguera, así como al responsable de la aplicación Garzabús-UAEH, Saúl de Jesús Taboada Vera, quienes nos resolvieron algunas dudas.



Un recorrido por la historia


Un semestre más en Garzabús 2

De izquierda a derecha, Saúl de Jesús Taboada Vera, responsable de la Aplicación Garzabús-UAEH; Oscar Adrián Parada Herrera, Administrador de Garzabús; y Arturo Andrade Noguera, subadministrador del mismo.



Dentro del periodo rectoral del licenciado Gerardo Sosa Castelán se abrió un espacio para impulsar un proyecto para beneficio únicamente de las y los estudiantes de nuestra alma máter, el Garzabús, el cual dio inicio a su servicio el 02 de septiembre de 1992, contando con un total de seis rutas y 12 microbuses, comentó el subadministrador de Garzabús, Arturo Andrade Noguera.

Conforme la UAEH iba aumentando su matrícula estudiantil, de personal académico y administrativo, se llevó a cabo la construcción de diferentes institutos para las distintas áreas académicas, lo que conllevó a la implementación de más rutas, mismas que son gestionadas ante la Secretaría de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo (SEMOT) y autorizadas por dicha dependencia. Asimismo, se realizó la adquisición de más camiones y se implementaron mejoras al proyecto del Transporte Universitario.



El Garzabús tiene un total de 24 rutas dentro y fuera de Pachuca.



Actualmente se cuenta con 24 recorridos, tanto locales como foráneos, y se tiene un total de 46 unidades de transporte, a las cuales habitualmente se realiza una revisión que consta de tres filtros para garantizar que tengan un buen funcionamiento.



La operación


Un semestre más en Garzabús 3

De acuerdo con el administrador de Garzabús, Adrián Parada Herrera, a inicios de semestre se efectúa una revisión para adecuar los horarios y que estos sean de beneficio para las y los usuarios exclusivos, que es la comunidad Garza, otorgando el número de unidades necesarias para cubrir las rutas más solicitadas, así como los horarios en los que transitan más cantidad de estudiantes.

Para garantizar la seguridad del alumnado, personal académico y administrativo, parte de la Administración del Transporte Universitario se encarga de aplicar un protocolo, el cual consta de un chequeo para las unidades y los operadores de las mismas. Aunado a ello, a cada operador se le realiza un examen físico y un antidoping para verificar que están en óptimas condiciones para comenzar a laborar. A las unidades se les revisa el combustible, llantas, espejos y lo necesario para comprobar que se encuentran en buen estado.



Aplicación Garzabús-UAEH


Un semestre más en Garzabús 4

En el trayecto de vida del proyecto se han implementado estrategias que han facilitado el uso de este transporte, una de ellas es la aplicación Garzabús-UAEH, la cual consta de un mapa que marca todos los recorridos.

Al respecto, el responsable de la Aplicación, Saúl de Jesús Taboada Vera, mencionó que cuenta con íconos en forma de camiones que indican en dónde se encuentra cada unidad. Asimismo, agrega un espacio de comentarios en el cual el estudiantado, personal académico y administrativo pueden dejar quejas y sugerencias para realizar mejoras a la aplicación, lo cual dijo, es muy importante para conocer las áreas de oportunidad. En la misma, se pueden visibilizar las rutas y los horarios de cada una de ellas.

El responsable de la aplicación puntualizó que se lleva un monitoreo de todos los camiones en servicio en donde se dan cuenta si salieron de ruta o aún no han iniciado el recorrido. En caso de que esto suceda, la Administración de Garzabús se comunica inmediatamente para conocer las causas.

“Una ocasión visualizamos que el camión en Huejutla no estaba circulando por la ruta autorizada, el motivo fue que estaban arreglando la calle y tomó una alterna, por lo que procedimos inmediatamente en actualizarlo en la aplicación para avisar a la comunidad de la Escuela Superior”, relató Taboada Vera, agregando que la aplicación ha funcionado a madres y padres de familia para conocer el trayecto que recorren sus hijos en caso de que acudan a las paradas a recogerlos, lo que al mismo tiempo les da seguridad.

Cabe mencionar que dicha aplicación está disponible para equipos Android y iOS.



De su uso y las rutas


Un semestre más en Garzabús 5

El Garzabús es un transporte totalmente gratuito y exclusivo para alumnos, personal académico y administrativo. Para hacer uso del mismo es esencial que presentes una identificación, ya sea la tira de materias o credencial (vigente) que compruebe que eres miembro de la UAEH.

Como ya habíamos dicho previamente, el Transporte Universitario Garzabús tiene un total de 24 rutas, dentro y fuera de Pachuca. Las rutas dentro de Pachuca comienzan su recorrido por Ciudad del Conocimiento, llegan a ICEA por diferentes trayectos y al finalizar el día regresan a Ciudad del Conocimiento, en donde está ICBI.



El “Garza” es de todas y todos, ¡Cuidémoslo!



Una de las principales rutas es Ciudad del Conocimiento - ICEA por el Centro. Consta de 14 paradas: Ciudad del Conocimiento, Antiguo Edificio de Gastronomía, el edificio del Centro Vinculación y Desarrollo Internacional (Cevide), el Puente del Deportivo "11 de julio", Farmacias del Ahorro (en SAGARPA), Parque Pasteur, Jardín del Arte (Plaza Juárez), Avenida Fernando Soto, Puente de la Preparatoria Número 3 (el que está por Tutelar de Menores), Panteón Municipal, Campo de Tiro (Oxxo), Torres de Rectoría, el ICSa (frente a Glorieta) e ICEA. Su horario comienza a las 6:10, continúa a las 7:10, 8:10, 11:10, 12:10, 13:10, 14:10, 15:10, 16:10, 17:10 y termina a las 18:10 horas.

Ciudad del Conocimiento - Colosio, tiene nueve paradas, saliendo de Ciudad del Conocimiento, Antiguo Edificio de Gastronomía, el edificio Cevide, Puente Plaza Q, Salones Macros, Gran Foro (puente de El Palmar), Torres de Rectoría, ICSa (frente a Glorieta) e ICEA. Tiene por horario oficial 6:10, 7:10, 8:10, 11:10, 12:10, 13:10, 14:10, 15:10, 16:10, 17:10 y 18:10 horas.



Un semestre más en Garzabús 6

ICEA - Central se basa en ocho paradas, sale de ICEA, ICSa (Bioterio), ICSa (Entrada), ICSHu, Fraccionamiento Colosio (frente al Oxxo), Gran Foro (puente del lado de San Cayetano), Soriana del Valle y Central (sobre el Boulevard Nuevo Hidalgo, junto al Estadio). Sus horarios son 8:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05 y 21:00 horas.

Y por último ICEA - Tuzos, que tiene por horario las siguientes horas 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 19:05, 20:05 y 21:05. Consta de un total de 11 paradas: ICEA, ICSa (Bioterio), ICSa (salida), ICSHu, Fraccionamiento San Carlos, Venta Prieta (en dieciochoava Zona Militar), Quinta Bonita (Puente de Real de la Plata), “La Bombonera", Caseta de Tulipanes, Gasolinera de Tuzos, Paradero de Tuzos (casi esquina con Río de las Avenidas).



Recuerda, para hacer uso del Garzabús es indispensable mostrar nuestra credencial universitaria o tira de materias vigente.



Por cuestiones que no se encuentran bajo el control de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la ruta Ciudad del Conocimiento - Villas de Pachuca se encuentra suspendida hasta nuevo aviso. De igual forma, la institución se está encargando de buscar una alternativa para dar servicio a quienes se encuentran por esta zona de la Ciudad.

Te invitamos a seguir informada e informado consultando las redes sociales y el sitio web de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, así como del Transporte Universitario Garzabús de la máxima casa de estudios. Las rutas y horarios actualizados se pueden consultar en la aplicación Garzabús-UAEH y en el micrositio, https://www.uaeh.edu.mx/transporte_universitario/.



Un semestre más en Garzabús 7