Gaceta UAEH

Se une UAEH a Simulacro Nacional


Simulacro Nacional

Por Eva Becerril
Fotografía: Emmanuel Chang, Carlos Eduardo Cruz y Carlos Sánchez


Con el objetivo fortalecer la cultura de la prevención, tener una respuesta efectiva ante sismos y otras situaciones de emergencia, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) participó en el Simulacro Nacional en conmemoración del terremoto ocurrido el 19 de septiembre de 1985 y del 2017.

En punto de las 11:00 horas de la mañana, estudiantes, docentes y personal administrativo de la UAEH se unieron a millones de personas en todo el país para poner a prueba sus conocimientos y habilidades en caso de un sismo de gran magnitud. El simulacro contó con la activa participación de 63 comités de brigadistas localizados en las 22 unidades académicas de la UAEH, así como las dependencias universitarias.

El ejercicio se basó en un escenario hipotético en el que se simuló un sismo de magnitud 8.0 grados en la escala Richter, con epicentro en Acapulco, Guerrero. La comunidad de la máxima casa de estudios de la entidad siguió los protocolos establecidos y evacuó sus edificios de manera ordenada y eficiente, priorizando la seguridad de sus miembros.



Simulacro Nacional 2

Participaron 63 comités de brigadistas; la comunidad universitaria evacuó de manera ordenada y eficiente.



Se destacó la importancia de participar en este tipo de actividades, al señalar la preocupación no solo por la formación académica del estudiantado, sino también por su bienestar. Se mantiene la continua capacitación con el fin de estar preparados para afrontar situaciones de emergencia y minimizar riesgos.

El simulacro también brindó la oportunidad de evaluar la capacidad de respuesta de la UAEH e identificar áreas de mejora en sus protocolos de seguridad. Para ello, se llevaron a cabo revisiones posteriores al ejercicio y se recopilaron retroalimentaciones de los participantes.

Ser parte del Simulacro Nacional es un recordatorio sobre la importancia de estar preparados ante posibles desastres naturales, especialmente en una región sísmica como México. La Universidad reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de su comunidad, por lo que continuará promoviendo la cultura de la prevención y la capacitación en situaciones de emergencia.



Simulacro Nacional 3