Gaceta UAEH

Orgullo Garza: alumna representa a México en Conferencia Internacional


Orgullo Garza 1

Por Alejandra Zamora Canales
Fotografía: Alejandra Zamora, Carlos Sánchez, Emmanuel Chang


Las y los egresados de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) ponen en alto el nombre de nuestra institución, a través de su participación en congresos, coloquios, festivales y concursos.

Una de las Garzas de excelencia de nuestra casa de estudios es Lizbeth Guadalupe Carrillo Marrodan, tesista de la Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), quien fue seleccionada por la Society of Economic Geologists (SEG) para representar a México y la UAEH en la SEG 2023 Conference: Resourcing the Green Transition, que se realizó del 26 al 29 de agosto en Londres, Inglaterra.

Con la investigación “The potential porphyry Cu-Mo deposit on the Patacual claim, El Limon-La Cuesta locations, Municipality of Tecpan de Galeana, Guerrero State, southern Mexico”, Carillo Marrodan participó en el eje temático de Cobre, metal rojo para un futuro verde.

La investigación se centra en la exploración y posible explotación de los yacimientos de cobre pórfido que se encuentran en el estado de Guerrero, ya que en nuestro país los depósitos más grandes de este metal se encuentran en el norte, sobre todo en Cananea y Nacozari de García en Sonora.



Orgullo Garza 2

“Para llegar a esa transición verde que todos los países buscan, se necesitan metales, uno de ellos es el cobre y conforme avance el tiempo se van a requerir que se descubran nuevos yacimientos”, declaró Lizbeth Guadalupe Carrillo Marrodan.

De acuerdo con la SEG 2023 se espera que la demanda de cobre se triplique para 2050, impulsada por una población en crecimiento, una mayor riqueza global, la industrialización y la transición energética.



Un programa educativo para el futuro



Para la egresada Garza, la Licenciatura en Ingeniería en Geología Ambiental permite a las y los estudiantes identificar o localizar cuerpos de agua, buscar recursos energéticos como el petróleo, evaluar riesgos geo ambientales naturales o antropogénicos, monitorear la actividad volcánica, hacer levantamientos geológicos, así como auxiliar a otras áreas del conocimiento como la ingeniería.

Lizbeth Carrillo enfatizó que esta es una carrera dinámica, en la cual, los conocimientos aprendidos en el aula se aplican en el campo, lo que permite a sus egresados y egresadas conocer otros estados y países, hacer vínculos con investigadores y expertos en los temas, además de coadyuvar en la implementación de prácticas sustentables.

A su vez, destacó que decidió enfocarse en el área de la minería o exploración debido a que en esta disciplina puede poner en práctica todas las herramientas y conocimientos que aprendió en la licenciatura como la cartografía digital y la estratigrafía.

“Me siento muy emocionada por haberme dado la oportunidad de representar a México y a mi universidad, dejar huella y enseñarle a la comunidad estudiantil que si se lo proponen pueden alcanzar grandes cosas”, enfatizó con entusiasmo.



Orgullo Garza 3

Entre los planes de la egresada garza se encuentran involucrarse más a fondo en la exploración minera, realizar sus estudios de posgrado, así como trabajar en la gestión de recursos para que las empresas volteen a ver el potencial de los recursos con los que cuenta el país.

“Pese a las circunstancias que rodean al país, los minerales ahí están es cuestión de que uno se decida ir a buscarlos”, declaró al finalizar.