Gaceta UAEH

Está cerca el Octavo Festival Universitario del Hongo


Festival del Hongo 1

Por Alejandra Zamora Canales
Fotografía: Alejandra Zamora, Carlos Sánchez y Emmanuel Chang


La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, en conjunto con el Ayuntamiento del municipio de Acaxochitlán, llevará a cabo el Octavo Festival Universitario del Hongo del 22 al 24 de septiembre del 2023, en donde el público en general podrá disfrutar de gastronomía, concursos, así como eventos culturales y académicos.

Con el objetivo de reconocer, promover, celebrar la riqueza nutricional, la diversidad de sabores que los hongos aportan a la gastronomía hidalguense y desmitificar la idea que se tiene de estos organismos pertenecientes al reino fungi, se realizará el Octavo Festival Universitario del Hongo en Acaxochitlán, lugar distinguido por contar con esta culinaria cocina.



Festival del Hongo 2

Otilio Arturo Acevedo Sandoval, director del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), destacó a través de una entrevista que gracias al trabajo de la profesora investigadora Leticia Romero Bautista, adscrita al Área Académica de Biología, se impulsó el estudio de los hongos, sobretodo en la zona Otomí-Tepehua del estado, lo que permitió trabajar en conjunto con las “nanakateras”, mujeres que poseen el conocimiento ancestral de la identificación, recolección y reproducción de los hongos del municipio.



Gastronomía, concursos, eventos culturales y académicos serán parte del Festival.



“Algo importante de este evento son los proyectos de investigación que se han involucrado en la región desde biología, como los programas educativos del Instituto de Ciencias Agropecuarias (ICAp), que se han vinculado con las nanakateras para rescatar esta tradición de la región”, declaró.



Festival del Hongo 3

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo el Concurso Gastronómico “Cocinando con Hongos”, el cual pretende resaltar la riqueza nutricional y la diversidad de sabores que los hongos aportan a los platillos típicos elaborados en la cocina de Acaxochitlán.

Además, se efectuará el segundo Concurso de Fotografía “Hongos, alimento de nuestro pueblo”, que busca reconocer, promover, estimular y difundir de manera visual la cultura que circunscribe a la producción, consumo y comercialización de hongos en la comunidad. Dichas convocatorias están abiertas al público en general avecindado al municipio de Acaxochitlán.



Festival del Hongo 4

A su vez, Acevedo Sandoval enfatizó que se tendrán más de 11 actividades culturales, en las que resalta la participación de la Tuna Universitaria “Azul y Plata” con un recorrido por las calles principales de la cabecera municipal.



Los hongos integran la cocina tradicional hidalguense.



También será parte el Ballet Folclórico y la Banda Sinfónica de la UAEH, un concierto de trova, se realizarán lecturas en voz alta con respecto a los hongos en las escuelas primarias de la región, además de un recorrido turístico por las cascadas de Chimalapa y el bosque en compañía de las nanakateras, con el objeto de identificar las especies comestibles.



Festival del Hongo 5

En cuanto a la parte académica, las y los investigadores del ICBI e ICAp ofrecerán una serie de talleres dirigidos a las nanakateras y el público en general, enfocados en preservar el conocimiento y desarrollar un negocio sustentable para acercar mayores ingresos a quienes se dedican a recolectar hongos.

Para conocer un poco más sobre el Octavo Festival Universitario del Hongo, visitar la página oficial de Facebook en la siguiente liga: https://www.facebook.com/FestivalUniversitarioHongo.



Festival del Hongo 5