Gaceta UAEH

Reconoce líder de Federación Sindical Mundial a las organizaciones gremiales de UAEH


Federación Sindical Mundial

Por Eva Becerril
Fotografía: Emmanuel Chang


Como parte de una gira por América Latina y el Caribe, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) recibió la visita del secretario general de la Federación Sindical Mundial (FSM), Pambis Kyritsis, en un encuentro en el que participaron las organizaciones sindicales de esta casa de estudios, así como personas que pertenecen a la Coalición de Organizaciones Urbanas y Campesinas A.C. (CODUC).

El líder sindical mundial realizó un recorrido por las instalaciones de la UAEH en compañía de la presidenta del Patronato Universitario, Lidia García Anaya; el secretario general del Sindicato de Personal Académico (SPAUAEH), Agustín Sosa Castelán; la secretaria del Sindicato Único de Trabajadores y Empleados (SUTEUAEH), Norma Baños Hernández; José Esteban Rodríguez Dávila, presidente del Consejo Estudiantil Universitario del Estado de Hidalgo (CEUEH); Marco Antonio Ortiz Salas, secretario general de la CODUC; además de Álvaro López Ríos, secretario general de la Unión Nacional de Trabajadores Agrícolas (UNTA).



Federación Sindical Mundial 2

Durante su estancia, Pambis Kirytsis se mostró congratulado por la invitación para conocer a la que describió como una Universidad Moderna mexicana. Reconoció la importancia de que las y los trabajadores de la institución se encuentren bien organizados, al tiempo que señaló la correcta relación sindicalista que existe en la UAEH, mientras que en otras instituciones no sucede lo mismo.



Pambis Kyritsis realizó un recorrido por instalaciones universitarias.



Tras la presentación de los contratos colectivos de trabajo que existen en los sindicatos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, Kirytsis enfatizó la relevancia de que “las y los sindicalistas tengan la palabra, la fuerza, además de contar con un espacio en el centro de trabajo, en donde la directiva les comprenda. Igualmente, puedo resaltar la visión progresista que tiene la institución y la integración de los sindicalistas en las metas planteadas”.

Refirió que la FSM se encontró en México como parte de una gira en la que se ejerce un trabajo muy importante con las personas que son miembros y puntualizó que no les interesa el sindicalismo de salón, el que no lucha por los derechos de las y los trabajadores que solo está en modo decorativo.



Federación Sindical Mundial 3

“Luchamos contra el arribismo y la corrupción dentro del movimiento sindical. Nos honra y nos viene muy bien estar aquí, siempre en beneficio de los sindicalistas y sus familias”, externó el líder de la FSM, quien representa a más de cinco millones de personas de 133 países y que visitó México como parte de una gira por América Latina y el Caribe en compañía de líderes sindicales de Perú, Argentina, Cuba, República Dominicana, así como Chile.

Como parte de su visita, el secretario general de la FSM conoció las instalaciones de la Dirección de Administración Escolar y el Aula Emergente de la Torre de Posgrado en Ciudad del Conocimiento; el complejo que alberga al Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA); además del Centro Cultural Universitario “La Garza”.

En este último recinto se sostuvo un encuentro con personas que pertenecen a la CODUC, en la que el ex rector de la UAEH y cronista de Hidalgo, Juan Manuel Menes Llaguno, dictó la conferencia “Minería y Universidad en el vórtice de la historia hidalguense”.



Federación Sindical Mundial 4

El ex rector de la UAEH y cronista de Hidalgo, Juan Manuel Menes Llaguno, dictó la conferencia “Minería y Universidad en el vórtice de la historia hidalguense”.