Gaceta UAEH

Lectores Garza


Lectores Garza

Colaboración de la Dirección de Bibliotecas y Centros de Información
Por Giovani Gama Hernández y
Margarita Vargas González, profesora de la Escuela Preparatoria Número 4
Fotografía: Especial


El siguiente artículo tiene la intención de recomendar a la comunidad universitaria, tres diferentes libros que podrán encontrar en las diferentes unidades bibliotecarias.

Realmente no importa dónde estés, a través del préstamo interbibliotecario puedes solicitar que lleguen a tu unidad más cercana; abajo de cada reseña te dejamos los datos de contacto, acércate al personal de bibliotecas, ellos podrán asesorarte.

El préstamo de libros es de siete días con opción a renovar por siete más, recuerda devolverlo antes de tu fecha límite para no generar multa (es importante mencionar que cada día de multa tiene un costo de $5. 00).



Flores en el ático


Lectores Garza 2

El primer texto a recomendar es Flores en el ático, de V. C. Andrews, el inicio de una exitosa colección de cinco ejemplares, los cuales llevan por título, “Pétalos al viento”, “Si hubiera espinas”, “Semillas del ayer” y “Jardín sombrío”.

Esta gran obra es narrada por Catherine Dollanganger. La novela nos introduce a las vivencias y peripecias tan reales y sufridas de cuatro hermanos, los cuales son aislados de su contexto social en un ático de la casa de su abuela materna.

Es un libro que aborda un tema controversial como lo es el incesto, y por muy terrible que parezca se da bajo circunstancias donde; no se puede culpar a nadie hasta haber leído la obra.

La historia es contada en primera persona por Cathy, la segunda hija del matrimonio Dollanganger. Ella nos introduce a la vida feliz que solía tener con su familia antes de que su padre falleciera en un accidente automovilístico. A partir de allí, todo da un giro que narra con un dejo de resentimiento, tristeza y quizá odio por las personas que lastimaron y dejaron huella en su vida y la de sus hermanos.

La familia de nuestra protagonista tiene que mudarse a la casa de la abuela, pues la situación económica se complica al ya no contar con su padre, el cual era el único proveedor de la familia Dollanganger.

Al llegar a la mansión Foxworth Hall, propiedad de sus estrictos abuelos, en el estado de Virginia, -en donde las reglas familiares y de su contexto familiar son muy estrictas-, la abuela, una mujer de acero y con gran arraigo religioso, los pone bajo el régimen riguroso y son limitados a vivir en una habitación, solitaria y abandonada que está vinculada con el ático, con la finalidad de no echar a la borda la reputación de la familia.

Lo que solo eran unos días dentro de aquel lugar para los pequeños, se convierte en un periodo prolongado de semanas y meses, lo cual es evidente con los cambios en el aspecto y desarrollo físico, mental y emocional de los personajes.

En su pequeño mundo les suceden innumerables situaciones, muchas de las cuales no encontraban respuesta y otras se encuentran con verdades y realidades muy dolorosas.

Como lo es el tema que se toca como parte medular de esta obra, el incesto entre el hermanastro de su padre y la sobrina Corrine, madre de Cathy; e igualmente el incesto entre Christopher, el hermano mayor y Cathy; donde estos fungen como la figura paterna y materna de los gemelos Carrie y Cory.

Corrine una mujer lozana, agraciada, querida por su esposo e hijos, madre, perfecta y delicada; una mujer que al fallecer sus esposo, al sentirse desamparada se convierten una mujer fría, cruel, segada por la ambición, ella intentará salir adelante y a toda costa reanudar los lazos de cariño con su aquejado y enfermo padre con el fin de heredar su inmensa fortuna.

Flores en el ático, donde las acciones antiéticas de la abuela y la madre son evidenciadas por Chris y Cathy de no salir con vida del ático, tratarán por todos los medios de escapar. La muerte repentina de uno de los gemelos colmará su aguante, poniendo fin a su ingenuidad de que su madre tenga aún cariño y aprecio por ellos, eso alentará a planear la gran huida de esa desafortunada vida que los marcará para siempre.

Título: Flores en el ático.
Autor: Andrews, V. C.
Ubicación Versión 2006: 33 Copias en las bibliotecas: B. ICEA ( 2 disponibles ) B. Prepa 2 ( 2 disponibles ) B. Prepa 3 ( 6 disponibles ) B. Prepa 4 ( 19 disponibles ) B. Tepeji ( 1 disponible ) B. Prepa 5 ( 1 disponible ) Biblioteca Central ( 1 disponible ) B. Prepa 1 ( 1 disponible ).
Clasificación Versión 2006: PS3551 .N33 F53 2006
Ubicación Versión 2015 : 35 Copias en las bibliotecas: B. Prepa 4 ( 2 disponibles ) B. Atotonilco de Tula ( 1 disponible ) B. Prepa 1 ( 9 disponibles ) Biblioteca Central ( 2 disponibles ) B. Actopan ( 1 disponible ) B. Prepa 2 ( 19 disponibles ) B. Prepa 3 ( 1 disponible ).
Clasificación Versión 2015: PS3551 .N33 F53 2015



¿Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis?


Lectores Garza 3

Es común que como alumnos tengamos un mar de dudas acerca de cómo elaborar una tesis. Posiblemente estés leyendo esté artículo en el proceso de creación de tu proyecto y busques soluciones desesperadas, puede que apenas empieces a plantear tu proyecto, o puedes estar leyendo solo por curiosidad, sea cual sea el caso, como personal de la dirección de bibliotecas te recomendamos: Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis, autoría de Carlos Muñoz Razo.

El libro es muy sencillo de comprender, pues te lleva paso a paso a incursionar en el mundo de la investigación. Te explica desde qué es una tesis, sus diferentes tipos, su clasificación, los problemas a los que se enfrenta un alumno investigador, el procedimiento necesario, así como sugerencias y consejos muy útiles para todos los que viven este proceso, por experiencia propia puedo argumentar que te hace sentir comprendido y apoyado.

El texto concluye con un capítulo dedicado a hablar del examen profesional, tema muy relevante si estás por concluir tus asignaturas e inicias tu proceso de titulación.

Título: Cómo elaborar y asesorar una investigación de tesis.
Autor: Carlos Muñoz Razo
Ubicación: 17 Copias en las bibliotecas: B. Atotonilco de Tula ( 1 disponible ) B. Tizayuca ( 1 disponible ) B. ICSHU ( 6 disponibles ) B. ICEA ( 3 disponibles ) Biblioteca Central ( 6 disponibles )
Clasificación: LB2369 M8 2011.



Facebook para empresas y emprendedores


Lectores Garza 4

Hace poco en el Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA) se llevó a cabo el MercaCon 2023, evento donde se abrió el espacio para que las y los emprendedores de la Licenciatura en Mercadotecnia pudieran comercializar sus productos; fue una grata sorpresa el encontrar tantos emprendimientos surgidos de la originalidad de los alumnos.

Entendemos que dentro de la comunidad universitaria existen muchos negocios con diferentes fines, desde los que venden dulces a sus compañeros del salón, hasta los que se dedican a vender ropa para gimnasio, para todos los emprendedores Garza es esta recomendación.

Facebook para empresas y emprendedores es una alternativa digital para todos, el texto se encuentra en la biblioteca digital, en específico lo podrán encontrar en la base de datos “Digitalia Hispánica”, solo basta con poner el título del libro o el nombre del autor en el buscador.

En esta época donde el e-commerce evolucionó de manera sorprendente (en especial a partir de la pandemia). Este e-libro es una guía para tener éxito en las ventas digitales, mediante ejemplos de casos exitosos, estrategias de marketing paso a paso y diferenciación entre lo que quieres hacer y lo que necesitas hacer. Este ejemplar electrónico es una gran ayuda.

Recuerda que puedes consultarlo en cualquier momento en la comodidad de tu casa con conexión a internet, también puedes descargarlo por un préstamo de 21 días para llevarlo a todos tus aparatos electrónicos sin necesidad de permanecer online.

Título: Facebook para empresas y emprendedores.
Autor: Ismael Gálvez Clavijo
Base de datos: Digitalia Hispánica
ISBN: 9788416433872
eISBN Epub: 9788416758746