Gaceta UAEH

Julia María Magdalena Rodríguez Sosa, Garza desde los inicios


Julia María Magdalena Rodríguez Sosa

Por Alejandra Zamora Canales
Fotografía: Emmanuel Chang y Alejandra Zamora


Este año un nuevo ciclo inicia en nuestra máxima casa de estudios, y con él llegan nuevos aires de renovación a los diferentes planteles de la UAEH, mediante el arribo de nuevos perfiles a las direcciones de las unidades educativas, por lo cual, en este número de la Gaceta UAEH nos dimos a la tarea de dar a conocer a las y los nuevos líderes que serán parte de este periodo rectoral 2023-2029.

El pasado 19 de mayo, tras un proceso transparente y democrático, Julia María Magdalena Rodríguez Sosa tomó protesta ante el Honorable Consejo Universitario como la nueva directora de la Escuela Preparatoria Número 2, ubicada en el municipio de Tulancingo de Bravo.

Orgullosamente universitaria, Julia María Magdalena Rodríguez Sosa fue la primera mujer en encabezar la Sociedad de Alumnos de la Prepa 2, cuando cursó sus estudios de bachillerato a principios de la década de 1970. Sin embargo, sus ambiciones la llevaron a cursar sus estudios de licenciatura en la Ciudad de México, donde obtuvo el título de Química Farmacobióloga por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en donde también tuvo su primer acercamiento a la docencia.



Julia María Magdalena Rodríguez Sosa 2

Tras desempeñarse varios años en la industria farmacéutica, farmoquímica e incluso en la industria de los cosméticos, ocupando puestos en la gerencia de control de calidad y de investigación, regresó en 2009 a Tulancingo para formar parte del cuerpo docente de la Preparatoria Número 2. “Pensé en que era el momento de dedicarme a la docencia y qué mejor que hacerlo en esta institución, de la que yo había egresado”, refirió en una entrevista.

Durante 14 años de arduo trabajo, Julia María Magdalena Rodríguez Sosa ha visto el cambio de la infraestructura, métodos de enseñanza, así como de las y los estudiantes que han pasado por las aulas de la Prepa 2, pero también el crecimiento exponencial de la UAEH, la cual día tras día busca la grandeza educativa.

Para la también docente Garza, el nuevo periodo rectoral abrió la posibilidad de que encabezara los trabajos de la Preparatoria, pero para ello, reflexionó arduamente sobre las responsabilidades y metas que deberá cumplir durante esta administración universitaria.

“El haber conocido la enseñanza, pero también el cuerpo docente, a los alumnos, las problemáticas y los aciertos de nuestra comunidad, son el sustento del trabajo que se desarrolla aquí en la dirección”, puntualizó.



Julia María Magdalena Rodríguez Sosa 4

Julia Rodríguez Sosa destaca que su plan de trabajo se encuentra alineado al Plan de Desarrollo Institucional (PDI) de la UAEH y buscará principalmente aumentar la infraestructura de la Prepa 2, para atender la demanda de las y los jóvenes del Valle de Tulancingo, quienes buscan formar parte de nuestra casa de estudios, a su vez, incrementará el índice de retención de la comunidad estudiantil.

“Continuaremos con la gestión, que ya está contemplada en el gran proyecto universitario, que son nuestras instalaciones en la Ciudad Universitaria Tulancingo. Haremos todo lo necesario para seguir cuidando el prestigio de la Preparatoria y continuar siendo un referente educativo aquí en la región”, enfatizó la directora Garza.

Por otra parte, su administración buscará fortalecer el vínculo con los padres de familia y tutores de sus estudiantes, debido a que los tiempos que se viven requieren de un trabajo mutuo y comunitario.

Asimismo, se pondrá especial énfasis en el cuerpo docente del plantel para otorgarles herramientas que permitan continuar con la formación de estudiantes de excelencia que logren destacarse en los espacios educativos, en el ambiente deportivo y los escenarios culturales a través de la obtención de medallas en las olimpiadas nacionales, de becas para la enseñanza del alemán, francés o inglés, los primeros lugares en las competencias nacionales e internacionales de robótica, etcétera.



Julia María Magdalena Rodríguez Sosa 5

“Tenemos qué identificar, preparar y fortalecer a estos grupos de alumnos y alumnas, a través de sus docentes para que continúen ocupando estos grandes lugares en varias áreas”, destacó.

Por último, Julia María Magdalena Rodríguez Sosa enfatizó que para ella es un orgullo el formar parte de la familia Garza y caminar junto a las demás autoridades universitarias para continuar con la historia de grandeza de la máxima casa de estudios.

“Es un orgullo el ser universitario, somos orgullosamente Garza”, expresó.



Julia María Magdalena Rodríguez Sosa 6