Gaceta UAEH

Pasión por la enseñanza: Ignacio Sarmiento Vargas


Ignacio Sarmiento Vargas

Por Eva Becerril
Fotografía: Emmanuel Chang y Alejandra Zamora


Enclavado en la sierra, el municipio de Lolotla, Hidalgo, ofrece una naturaleza sinigual, con un verdor que asombra y unos paisajes que tranquilizan. En este sitio, en una de las múltiples colinas del lugar, se encuentra la Escuela Preparatoria Número 5, dependiente de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) de la que recientemente asumió el cargo como director Ignacio Sarmiento Vargas.

El pasado 19 de mayo del presente año, el Honorable Consejo Universitario eligió al maestro Sarmiento Vargas después de haber participado en la convocatoria publicada por la Junta de Gobierno de esta casa de estudios, presidida por el rector Octavio Castillo Acosta. Previamente ya ocupaba el cargo como interino.

A través de una entrevista para Gaceta UAEH, el nuevo director del plantel educativo nos compartió sus experiencias como miembro de la comunidad universitaria, su trayectoria laboral, los planes a futuro para la Preparatoria Número 5, así como su amor por la docencia.



Sus inicios en la UAEH


Ignacio Sarmiento Vargas 2

Ignacio Sarmiento ingresó a la máxima casa de estudios en el estado durante el mes de agosto de 2008 como profesor por asignatura, en la Escuela Superior de Huejutla (ESH), que en ese entonces cumplía ya cinco años de su creación. En el 2010 aceptó colaborar con la UAEH como profesor de tiempo completo y a partir de ahí emprendió su propia historia en la Autónoma de Hidalgo.

En este tiempo tuvo la responsabilidad de estar al frente de la Licenciatura en Administración que se ofrece en dicho plantel educativo y también se hizo cargo del Área de Calidad de la Escuela Superior.

“Siempre ha sido mi lema no rehuir al trabajo de ninguna especie, eso fue haciendo que asumiera yo cualquier cantidad de compromisos en materia laboral. Siempre lo hice con mucho gusto porque, además, creo que así debe ser la vida”, externó el también académico.

Un 22 de mayo de 2017 el Honorable Consejo Universitario eligió a Ignacio Sarmiento como director de la Escuela Superior de Huejutla, en donde tomó el reto de realizar un reacomodo para brindar una mejora a la sociedad de la región. Como resultado, se logró ingresar dos programas educativos que ofrece el plantel al Padrón Nacional de Excelencia Ceneval y el bachillerato se posicionó como la primera opción para las y los jóvenes de la zona Huasteca.



El cambio a Ixtlahuaco


Ignacio Sarmiento Vargas 3

“Los tiempos terminan, debemos cerrar ciclos… Uno debe estar donde la institución lo necesite, por lo que me invitaron a estar al frente de la Preparatoria en Ixtlahuaco. Con gusto lo acepto por muchas razones, una de ellas es que yo soy serrano, nací en Zacualtipán y esa zona no me es ajena por ninguna razón”, mencionó.

A su arribo dio continuidad al trabajo realizado y propuso más metas para la comunidad del plantel, cómo promoverlo aún más para aumentar la matrícula, reforzar la formación académica y un re perfilamiento de docentes. También se efectuaron firmas de convenios con el ayuntamiento de Lolotla y algunas alianzas estratégicas para fortalecerlo.

Es así como decidió nuevamente participar en la elección para ser director electo el pasado mes de mayo, cuando asumió el cargo tras el proceso al que convocó la Junta de Gobierno de la Universidad.



Las metas a seguir


Ignacio Sarmiento Vargas 4

Actualmente la Preparatoria se encuentra en un proceso de estudios de pertinencia y factibilidad para lograr una mayor captación de alumnos, pues una de las dificultades es que los jóvenes se deben trasladar diariamente por más de una hora, esto derivado de la zona geográfica.

Ignacio Sarmiento indicó que se tratará de apuntalar a una Escuela Superior para poder captar a estudiantes de Tepehuacán, Tlanchinol y Atlapexco, que se unirían a los de Lolotla, Molango, Calnali y Xochicoatlán que ya cursan el Bachillerato.

Entre los posibles programas educativos que podría ofrecer se encuentran los relacionados con la agricultura y la ganadería, que son las principales actividades económicas de la región.



Su formación y experiencia


Ignacio Sarmiento Vargas 5

Sarmiento Vargas estudió la Licenciatura en Administración de Empresas en la Universidad Tecnológica de México, cuenta con un Diplomado en Administración y Calidad por la Asociación México Japón donde tuvo la oportunidad de obtener una beca, además de haber estudiado la Maestría en Calidad y Productividad en el Instituto Tecnológico de Estudios Superior de Monterrey (ITESM).

Al hacerle la pregunta de por qué estudió Administración, respondió: “Me llamaba el mundo de los negocios. Mi papá se dedicó también a esto, a las empresas; desde pequeño estuve en este ambiente, lo mío era la producción; fui fabricante de ropa y tuve experiencias muy importantes como emprendedor, en donde conocí la importancia de las personas que participan en el área de producción y darle el sustento a una familia”, refirió.

A partir del Diplomado que cursó sobre calidad, comenzó a direccionar su interés hacia esa parte. Pero hubo otra cosa que lo llamó más: la docencia.

La transmisión del conocimiento es algo a lo que todos los seres humanos deberíamos estar llamados y que además lo aplicamos, porque siempre estamos transmitiendo un conocimiento, ya si se hace de manera formal es mucho mejor. Me mueven varias pasiones actualmente y una es la educación”, expresó.

Su experiencia en la enseñanza comenzó años atrás en la Universidad Tecnológica de la Sierra Hidalguense (UTSH), en Zacualtipán, después impartió clase en la Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense (UTHH), pero fue en la Autónoma de Hidalgo en donde pudo desenvolver esa pasión por la docencia.



¿Qué significa la UAEH en su vida?



“Significa la gran oportunidad de haberme formado en la educación, la gran oportunidad de haber construido el futuro de mis hijos, la gran oportunidad de tener un presente y un futuro estable por ser una institución estable y reconocida con un gran prestigio, el cual está en manos de todos nosotros”, manifestó al finalizar la entrevista.



Ignacio Sarmiento Vargas 6