FINI 2023 tuvo más de dos millones de visitas virtuales

FINI 2023

Por La Redacción
Con información de Nelly Téllez, Eva Becerril, Vania Flores, Katia Vázquez, Ivanna González y Joselyn Aralia
Fotografía: Emmanuel Chang, Alejandra Zamora, Carlos Sánchez, Carlos Cruz, Kevin Talonia y Juan Vidal


Del 20 al 28 de abril, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo celebró la décima segunda edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2023 con más de 100 actividades, la presencia de India como país invitado de honor y la participación de diversos artistas visuales que aportaron con su visión y experiencia a la discusión de la temática que se abordó este año, que fue “Pueblos Indígenas”.

El Festival Internacional de la Imagen tuvo una asistencia de 25 mil 261 personas de manera presencial y dos millones 776 mil 324 personas de manera virtual, con una visibilidad en las 32 entidades federativas del país, principalmente en Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México, Querétaro, Jalisco, Veracruz, Coahuila, Morelos, Puebla y Guanajuato.



Acudieron al FINI 25 mil 261 personas de manera presencial y dos millones 776 mil 324 personas de manera virtual.



Mientras, a nivel internacional el FINI llegó a 78 países, entre los que destacaron Estados Unidos, Francia, Colombia, Nueva Zelanda, España, Brasil, Ecuador, Alemania e India. En total se llevaron a cabo más de 110 actividades como 25 conferencias, tres presentaciones editoriales, una investidura de profesora honoraria, una conferencia magistral, una clase magistral de danza, 14 ponencias de coloquio, un concierto de la OSUAEH, un bazar, una mesa de debate, 14 talleres, así como 13 exposiciones que estarán hasta el 30 de junio.



FINI 2023 2

El gobernador constitucional de Hidalgo, Julio Ramón Menchaca Salazar, fue el encargado de inaugurar este evento en compañía del rector Octavio Castillo Acosta. Asimismo, dieron oficial apertura a las obras “Tarahumara” y “Travesías: un holandés en Hidalgo”, del reconocido fotógrafo neerlandés Bob Schalkwijk, que también fue el artista homenajeado de esta edición.



El encuentro de las imágenes y las ideas



Durante la ceremonia de clausura, que se efectuó en el Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier”, el coordinador de la División de Extensión de la Cultura, Marco Antonio Alfaro Morales, puntualizó que esta casa de estudios es la única universidad pública en México que impulsa un festival de esta naturaleza.



FINI 2023 3

“En esta décima segunda edición del Festival Internacional de la Imagen, con la India como país invitado de honor, ha sido una excelente oportunidad desde la tribuna universitaria para reflexionar sobre la importancia de preservar, respetar, difundir la cultura y costumbre de los pueblos originarios, y que hoy desde la mente y la óptica de nuestro homenajeado Bob Schalkwijk, nos permite contribuir a esta reflexión precisamente a través de las imágenes que ha podido compartir”, indicó.



En 2024, el Festival abordará la temática de “Movilidad Sustentable”.



India fue el país invitado de honor. Al finalizar el FINI Abhinaw Raj, director del Centro Cultural “Gurudev Tagore” de la Embajada de la India en México, externó su beneplácito por que la Autónoma de Hidalgo tuvo a su país como el país invitado de honor en esta edición. Asimismo, mostró su gratitud por la hospitalidad y maravillas que vio en Hidalgo y afirmó: “Vine como invitado, pero me voy como parte de una familia, con un montón de hermosos recuerdos. Te amo Hidalgo, te amo UAEH. Nos vemos pronto”.



FINI 2023 4

Mientras, Marco Antonio Alfaro Flores, director del FINI, agradeció a quienes participaron en esta edición del Festival y ofreció diversas cifras. Acto seguido se proyectó un video en el que se dio a conocer que el tema del año próximo es “Movilidad Sustentable”.



Homenaje a Bob Schalkwijk



La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo realizó un emotivo homenaje al reconocido fotógrafo neerlandés, Bob Schalkwijk, quien posee una trayectoria de 65 años con un gran aporte en las técnicas para la captura de la imagen estática en el país, durante la clausura de las actividades de la décimo segunda edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2023, que se realizó del 20 al 28 de abril.



FINI 2023 5

En Salón de Actos “Ingeniero Baltasar Muñoz Lumbier” del Centro Cultural Universitario “La Garza”, Schalkwijk manifestó: “Todos me han tratado tan bien, estoy tan feliz aquí que quiero regresar a estudiar. Anteriormente yo di una plática en la universidad sobre observar. Yo trato de pensar que si sabemos ver, y todos aquí podemos ver, podemos observar y ver la belleza que hay alrededor, y ahí tenemos tanto que aprender”.



“Trato de pensar que si sabemos ver, y todos aquí podemos ver, podemos observar y ver la belleza que hay alrededor, y ahí tenemos tanto que aprender”, destacó el artista homenajeado.



Invitó a la audiencia a tomar el número de fotografías que sean necesarias de lo que consideren como bello, porque ahora con los dispositivos móviles es posible capturar con mucha calma un instante hermoso, porque en su época, cada fotografía costaba, por ello, ahora no hay pretextos para tomar la cámara y salir a descubrir la belleza que está afuera, esperando a ser vista y admirada.



FINI 2023 6

Como parte del homenaje, hizo uso de la voz uno de los hijos del artista, Adriaan Schalkwijk, quien refirió: “Siempre estuvimos acercándonos al trabajo de mi papá. A veces llegamos a ser asistentes, principalmente en el área de laboratorio, ahí con Javier Tinoco, su asistente. Había reglas para tener una armonía en todo, ahí no podías hablar porque se generaba una distracción, o tenías que esperar el momento adecuado, no podías tocar, bueno sí, pero con los ojos, así decía mi papá”.