Gaceta UAEH

Publicaciones

Legislación laboral con perspectiva de género

Recientemente en los congresos de Hidalgo y la Ciudad de México se presentaron iniciativas para otorgarle a las mujeres y personas menstruantes licencias para ausentarse de sus centros laborales en caso de padecer dismenorrea o dolores severos durante su periodo.

Teletrabajo: Una opción laboral del futuro, hoy

Aunque esta modalidad de trabajo existe desde hace décadas, el avance de la digitalización y las nuevas tecnologías, además de la crisis sanitaria por parte del COVID-19, amplió y consolidó su uso. En el contexto del distanciamiento social, el Teletrabajo se transformó en una solución viable para sostener puestos de empleo y actividades económicas en diferentes partes de nuestro país y el mundo en general.

Síndrome de Burnout, un mal en las organizaciones

Agotamiento emocional, despersonalización o conductas negativas hacia usuarios o compañeros, además de sentimientos de baja realización personal, son algunos de los síntomas del Síndrome del trabajador quemado o del Síndrome de Burnout, un signo de estrés laboral crónico.

Egresado Garza logra beca Erasmus Mundus para estudios de Maestría

Felipe Antonio Flores Ruíz, egresado de la Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI), de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), obtuvo la beca Erasmus Mundus para estudiar Joint Master Degree in Photonics For Security Reliability and Safety en tres países europeos durante dos años.

FINI 2023 tuvo más de dos millones de visitas virtuales

Del 20 al 28 de abril, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo celebró la décima segunda edición del Festival Internacional de la Imagen (FINI) 2023 con más de 100 actividades, la presencia de India como país invitado de honor y la participación de diversos artistas visuales que aportaron con su visión y experiencia a la discusión de la temática que se abordó este año, que fue “Pueblos Indígenas”.

Luciérnaga
Impacto de la morbimortalidad en México en dos periodos de tiempo

El pasado viernes 05 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la pandemia por COVID-19, la cual dejó más de 764 millones 416 mil personas que contrajeron el virus en 273 países de todo el mundo, lo que ocasionó el fallecimiento directa o indirectamente de alrededor de 20 millones.

La Burocracia, el gobierno desde el escritorio

Al referirnos a la palabra burocracia, visualizamos la faceta negativa del término. Nos imaginamos una “[…] administración ineficiente a causa del papeleo, [de los trámites infinitos], la rigidez, el ritualismo, la estandarización de procesos, la rutina y las formalidades superfluas” (Real Academia Española: RAE, 2013). No obstante, ésta es sólo una de muchas formas de concebir a la administración burocrática.

Atlachinolli

Este es un espacio destinado a la poesía y la literatura, en el que el alumno de la Licenciatura en Ciencias Políticas, Ángel Guadalupe, nos comparte sus imágenes poéticas que podemos visualizar a través de las palabras.

Universidades Hermanas
Se realizó con éxito el Noveno Encuentro Nacional de Gacetas y Revistas Universitarias

Después de varias actividades a distancia efectuadas durante la crisis sanitaria, la Red Nacional de Gacetas Universitarias retomó la realización del Noveno Encuentro Nacional de Gacetas y Revistas Universitarias de manera presencial, con sede en la Universidad La Salle México, del 27 al 29 de abril de 2023.