Infraestructura de calidad para la Comunidad Garza

1

Por Carlos Eduardo Cruz
Fotografías: Emmanuel Chang, Carlos Sánchez y Alejandra Zamora


A lo largo de la Administración 2017-2023, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) entregó infraestructura de calidad para el óptimo desarrollo académico y científico de la comunidad Garza.


Una de las obras más sobresalientes fue la Ciudad Universitaria de Tulancingo, en donde se puede percibir un verdadero cambio al lugar, pues se construyó un marco de acceso al complejo universitario, se edificó el Centro Integral de Servicios Académicos, así como la estación de Radio UAEH 91.1 FM.


Este año fue inaugurada una cafetería para los alumnos que servirá como un lugar de convivencia, además de un segundo módulo de residencias universitarias que consta de una planta baja, tres pisos de habitaciones, terraza, elevador, así como áreas de esparcimiento.



2

La máxima casa de estudios de la entidad dispuso a la comunidad Garza la remodelación de la Biblioteca del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu). Ahora, entre sus pasillos e instalaciones, podemos apreciar una disposición de más de 70 mil volúmenes de libros y 31 bases de datos, al que se suma el sistema de préstamo de libros, cubículos de trabajo colaborativo, salas formales e informales y computadoras a disposición de los estudiantes pertenecientes a la UAEH.

Con el objetivo de hacer llegar a más jóvenes una educación de calidad, la UAEH abrió un nuevo plantel de bachillerato en la comunidad de San Nicolás, municipio de Ixmiquilpan, Hidalgo. Es así como esta casa de estudios da respuesta a las necesidades de la sociedad, beneficiando principalmente a los habitantes del Valle Del Mezquital.

Con la firme intención de proporcionar a la comunidad hidalguense contenido de valor y educativo, se creó el Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA), conformado por seis estaciones de radio localizadas en Pachuca, Tulancingo, San Bartolo Tutotepec, Zimapán, Huejutla y Actopan, a las que se agrega el canal de televisión digital terrestre 13.1. Este canal de televisión se ha convertido en una oportunidad de crecimiento en los medios masivos de comunicación públicos de la entidad y del país.



3

Con instalaciones de primer nivel, la señal de SUMA TV alcanza un total de 755 mil hidalguenses en un radio de 50 kilómetros. Además, se ha convertido en un parteaguas para muchos egresados de la UAEH, debido a que la mayor parte que laboran dentro de esta institución se han formado en nuestra alma mater.


Para continuar con el desarrollo de la educación media superior y superior, así como la producción científica, tanto en la entidad como en el país, la UAEH inauguró infraestructura de calidad a la sociedad hidalguense, como lo es la Torre de Posgrado, uno de los edificios más grandes ubicados en la capital del estado, en donde cuenta con una altura de 94 metros dividido en 18 pisos, con el único objetivo de impulsar la formación de nuevos investigadores que den solución a las problemáticas que demanda la sociedad.


La Torre cuenta con instalaciones de alta calidad, en el que da servicio la Dirección de Administración Escolar y el Colegio de Posgrado. Este último oferta 67 programas innovadores de maestría, doctorado y especialidad de manera remota y presencial. La Torre está equipada con la tecnología más eficiente del estado.



4

Otra de las obras que abonó a la mejora educativa es la Sala de Juicios Orales, inaugurada en la Escuela Superior de Actopan (ESAc), que es una de las mejores del estado y el país. Este inmueble está conformado por una sala principal con un espacio de observadores, área intermedia para el defensor, el ministerio público, el auxiliar de sala y testigo, así como un estrado.


La Unidad Central de Laboratorios es otra de las obras magnas de este periodo rectoral, en el que se dará atención a cualquier programa educativo que brinde la UAEH y que así lo requiera, además de apoyar en los trabajos científicos de las y los investigadores. El objetivo es auxiliar a los institutos, escuelas superiores y preparatorias con espacios de primer nivel en donde puedan realizar sus prácticas de laboratorio que sean necesarias en sus asignaturas teórico-prácticas.

El proyecto constará de cuatro módulos de laboratorios y al momento se cuenta con el primer módulo en servicio, en donde se atienden principalmente las licenciaturas del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería (ICBI).



5

Comprometidos con la formación de profesionales y que cuenten con el mejor entorno para su vida universitaria, las autoridades universitarias han abierto, restaurado e inaugurado espacios, salas de juicios orales y edificios como lo fue en la Escuela Superior de Ciudad Sahagún, el Instituto de Artes (IA) y la Escuela Superior de Actopan, beneficiando a cientos de estudiantes que forman parte de la comunidad Garza.

Tras este arduo esfuerzo por el bien de quienes integran esta casa de estudios, la Administración Universitaria 2017-2023 de la UAEH concluyó su periodo beneficiando a miles de estudiantes, docentes y personal administrativo.