Garzabús, el transporte de todas y todos

Garzabús, el transporte de todas y todos

Colaboración de Giovanni Gama
Egresado de la Licenciatura en Comunicación
Fotografía: Archivo


El servicio universitario Garzabús es el transporte por excelencia de la comunidad estudiantil, el cual nació como una iniciativa de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) en favor de la economía y movilidad de sus estudiantes. Constituido formalmente (como lo conocemos hasta nuestros días) desde 1997, aunque anterior a esta fecha ya existían algunos antecedentes. Inicialmente eran 12 las unidades que brindaron el servicio a los universitarios de aquellos años que se encontraban en los institutos localizados en Pachuca a través de cinco rutas.

Es importante recalcar que el transporte universitario Garzabús es de uso exclusivo para alumnos, personal académico y administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo. El único requisito para abordarlo es presentar credencial universitaria o tira de materias vigente, ya que en caso contrario, los choferes no podrán permitir el acceso a la unidad.



Objetivo

Garzabús, el transporte de todas y todos 2

El principal objetivo del querido Garzabús es desplazar a la comunidad universitaria a las diferentes dependencias, escuelas e institutos de la UAEH, de una manera segura, cordial y eficiente, con operadores calificados, con buena presentación, además de manejarse con cordialidad ante los usuarios, cumpliendo con las rutas y horarios establecidos.

La Autónoma de Hidalgo lanzó recientemente una aplicación tecnológica desarrollada por Centro de Electrónica y Desarrollo de Aplicaciones Inteligentes (CEDAI), en la que se podrá conocer en tiempo real la ubicación de las unidades de todos los planteles educativos en el estado, los horarios de servicio, los paraderos, además de las rutas existentes. Dicha aplicación está disponible en IOS y Android.



Mi experiencia

Sexto Informe de la Administración Universitaria 3

La primera vez que me subí a un Garzabús fue en mi primer semestre de preparatoria. Yo estudiaba en la Preparatoria Número 1 con sede en Ciudad del Conocimiento, teníamos que trasladarnos dos veces por semana a Centro de Extensión Universitaria (Ceuni) para tomar nuestras clases de cómputo. Sinceramente cada viaje era memorable.

Aún recuerdo muchos de los traslados con mis compañeros de generación, era como ir de excursión con tus mejores amigos: las charlas, las anécdotas, los momentos en general eran muy agradables, incluso el tener que permanecer parado todo el camino. De hecho, se considera una gran bendición, pues son muchos los estudiantes que requieren de este servicio y fácilmente puedes no alcanzar a abordarlo.

Durante toda mi trayectoria académica dentro de la universidad el Garzabús estuvo presente, yo no lo utilizaba diario porque las rutas no llegan hasta mi (tu) casa, pero siempre que había eventos importantes (FUL, FINI, Informes Generales, actividades académicas o deportivas) disponían diferentes unidades para que nos pudiéramos trasladar.   

Lo utilicé con más frecuencia en mis últimos semestres de carrera, ya que por mis prácticas profesionales y servicio social tenía que trasladarme regularmente a los diferentes planteles universitarios. Fue un gran apoyo para mí.

En ocasiones me ponía a reflexionar sobre lo mucho que me ahorraba de pasajes gracias al “Garza” (como coloquialmente es bautizado); también amé con locura el hecho de que siempre es puntual en sus horas de salida y llegada, pues los choferes son realmente conscientes de que tenemos que llegar a nuestras clases, conferencias, reuniones y demás actividades.

Al alcance de la comunidad

Sexto Informe de la Administración Universitaria 4

La administración del Transporte Universitario está a disposición de la comunidad universitaria y se puede solicitar para viajes académicos, de manera que puedes acudir a Ciudad del Conocimiento a requerirlo. Para mayor información pueden consultar la página www.uaeh.edu.mx/transporte_universitario/ o al correo tugarzabus@uaeh.edu.mx.

Sexto Informe de la Administración Universitaria 5