Universidades Hermanas
Autónoma de Aguascalientes recibe certificaciones ISO otorgadas por American Trust Register

Inicia semestre 2023

Por La Redacción
Con información de la UAA
Fotografía: UAA


La Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), recibió la certificación de la norma ISO 9001:2015 del Sistema de Gestión de Calidad y la recertificación de la norma ISO 14001:2015 del Sistema de Gestión Ambiental.

Ambas certificaciones fueron otorgadas por el Organismo American Trust Register, S.C. Con ello se ratifica que la casa de estudios está comprometida con la eficiencia de sus procesos administrativos, con continuar aumentando la calidad de los programas y servicios, y con volcarse en la cultura del cuidado del medio ambiente.

En el evento en el que se recibieron ambas certificaciones, Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, señaló que la institución ha experimentado un considerable crecimiento en las últimas décadas, tanto en su matrícula como en el número de sus servicios, muebles e inmuebles, por lo que, de manera permanente, uno de los objetivos de la institución ha sido acompañar este crecimiento con soluciones para mantener la excelencia en todos sus programas y procesos académicos y administrativos.



Aprovechar los recursos naturales, una prioridad para la UAA


Inicia semestre 2023 2

La mandataria universitaria agregó, con respecto a la certificación por la buena gestión ambiental, que su institución está comprometida con proyectos ecológicos que permitan el mejor aprovechamiento de los recursos naturales. Ejemplo de ello ha sido la instalación de parques fotovoltaicos dentro de los campus, así como el aumento de espacios para la recolección y reuso de agua.

Sandra Pinzón hizo énfasis en que una de las prioridades de la institución es mantener una calidad de excelencia y, para lograrlo, se encuentra abierta a evaluaciones externas a fin de obtener mediciones objetivas que confirmen tanto sus logros como sus áreas de oportunidad.



Una Institución educativa comprometida con su entorno y su comunidad estudiantil


Inicia semestre 2023 3

Durante su intervención, Ricardo Díaz López, director del Consejo de Certificación American Trust Register, anunció que la UAA ha logrado la certificación de su Sistema de Gestión de Calidad, por ofrecer un destacable servicio educativo realizado por el departamento de Control Escolar, en el marco de los procesos de ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes de la institución.

Adicionalmente, dijo, la UAA ha obtenido la certificación de su sistema de gestión ambiental con referencia a la norma ISO 14001:2004 de manera ininterrumpida desde el 2016.

Al tomar la palabra, Elena Patricia Mojica Carrillo, directora general de Planeación y Desarrollo de la UAA, expresó que este logro es fruto del trabajo comprometido de cada uno de los participantes, entre ellos, el Departamento de Control Escolar, la Dirección General de Difusión y Vinculación, la Dirección General de Infraestructura Universitaria y la Dirección General de Planeación y Desarrollo.

De este modo, agregó, han sido impulsores para que la UAA se siga posicionando como un referente nacional por su contribución al desarrollo y bienestar de la sociedad, su calidad académica, capacidad de innovación, producción científica, humanista, tecnológica y con un amplio sentido de responsabilidad social e innovación.

Gracias a los procesos de certificación enmarcados en la International Organization for Standardization (ISO), la institución garantiza la continuidad de sus esfuerzos enfocados a mantener y mejorar su eficiencia y calidad, así como a coadyuvar en el ahorro de recursos y el cuidado del medio ambiente.



La UAA y el IAM consolidan convenio de colaboración en atención a temas de género


Inicia semestre 2023 4

Al continuar con las labores cívicas que caracterizan a todas las casas de estudios públicas del país, la rectora de la UAA, Sandra Yesenia Pinzón, sostuvo un encuentro con la directora del Instituto Aguascalentense de las Mujeres (IAM), Patricia Betzabel Cárdenas Delgado, en donde se propuso la consolidación de un plan de trabajo conjunto que permita abordar temas de género.

La rectora de la UAA compartió que la institución cuenta con una Defensoría de los Derechos Universitarios y un Comité de Equidad de Género en el que intervienen los secretarios de docencia de cada Centro Académico. Adicionalmente, refirió que se aplican los protocolos establecidos para atender los temas de acoso, hostigamiento y cualquier forma de violencia en la comunidad, aunque reconoció que existen áreas de oportunidad que pueden trabajarse de la mano de otras instancias.

Por su parte, la titular del IAM manifestó la intención de que el instituto que dirige, pueda, a través de un convenio, brindar capacitaciones a los alumnos e incluso personal de la UAA. Señaló que una estrategia similar ya se ha realizado en las diferentes dependencias del gobierno estatal, por medio de la cual tanto hombres como mujeres han sido preparados en temas de equidad, así como de prevención de acoso y hostigamiento sexual.

A través de este tipo de reuniones y con la búsqueda de convenios, la UAA continúa consolidando alianzas con los diferentes sectores de la sociedad con el propósito de contribuir al desarrollo de la institución y del entorno.