En puerta, Sexto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023

Sexto Informe de la Administración Universitaria

Por Miguel Cervantes
Con Información de Carlos Sánchez y Nelly Téllez
Fotografía: Emmanuel Chang y Archivo


El próximo 03 de marzo el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, rendirá el Sexto Informe de la Administración Universitaria 2017-2023 en el que dará a conocer a la comunidad universitaria y a la sociedad en general los logros y alcances de las metas originalmente trazadas para la presente administración en materia de docencia, extensión, investigación, vinculación e infraestructura académica.

En este acto se dará a conocer el lugar que ocupa esta casa de estudios, donde el rubro de investigación posiciona a la UAEH en el primer lugar de todas las instituciones de educación superior de la entidad hidalguense al generar más del 90% de la producción científica reportada.

En el rubro de docencia, se realizaron importantes acciones en cuanto al incremento de la oferta educativa, actualización de programas de estudios, mejora en los servicios académicos, incremento en la producción de material didáctico e infraestructura.



Sexto Informe de la Administración Universitaria 2

Más del 90% de los programas evaluables de licenciatura fueran considerados de buena calidad, lo que da a la sociedad la certeza de los esfuerzos que hace la Universidad por otorgar una educación de vanguardia, actualizada, con planes de estudios sólidos que permite a las y los egresados de esta casa de estudios competir profesionalmente en el mercado laboral.

Actualmente esta casa de estudios cuenta con 737 Profesores de Tiempo Completo (PTC) que están ubicados en los diversos planteles educativos desde el nivel medio superior al superior, de los cuales, el 56% forma parte del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) en sus diferentes categorías.

A través de sus logros, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo refrenda su compromiso con las y los jóvenes que buscan continuar con sus estudios de nivel medio superior y superior, a través programas educativos de calidad, con infraestructura acorde con la competitividad académica que impone la globalidad.



Sexto Informe de la Administración Universitaria 3