Valeria Ramírez Cruz
¿Por qué debes estudiar Física y Tecnología Avanzada en la UAEH?

Inicia semestre 2023

Texto y Fotografía por Eva Becerril


¿Te encuentras en el bachillerato y deseas estudiar una carrera que permita encontrar un amplio campo laboral, que además te ayude a construir no solo tu futuro, sino el de todas las personas que se encuentran a tu alrededor?, ¿Ya culminaste el nivel superior, pero consideras que aún hay mucho que aprender y en qué especializarte?

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) brinda muchas oportunidades de estudios profesionales, desde las ciencias sociales y humanidades, las artes, las ciencias de la salud, las ciencias económico administrativas, las agropecuarias y las ciencias básicas. En ésta última se encuentra la Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada, un programa educativo que ha abierto un abanico de posibilidades a quienes egresan de ella.

Para esta edición de febrero, en Gaceta UAEH entrevistamos a Valeria Ramírez Cruz, egresada de este programa educativo, quien nos narró sobre algunas de las puertas que se le abrieron tras elegir cursar la Licenciatura en Física y Tecnología Avanzada en nuestra máxima casa de estudios de Hidalgo.



Una decisión sencilla


Inicia semestre 2023 2

“Pues, realmente desde el primer año de Prepa decidí que iba a estudiar física. Hay muchos artículos de divulgación que atrapan a uno con estos temas y ya cuando iba a salir de la prepa, pues, decidí estar aquí debido a que busqué a los profesores, vi lo que ellos hacían en la investigación y me di cuenta que era una buena opción”, menciona Valeria ante la pregunta sobre por qué eligió esta carrera en esta universidad.

Agrega que consideró a nuestra Alma Mater por lo bastante buena y la calidad de docentes que tiene. “Hay profesores que son egresados de aquí y de otras universidades, entonces, está muy variado y al venir y conocer un poco, pues eso fue lo que me atrajo más a la Universidad”.

Señala que cuando yo decidió estudiar física buscó en qué lugares se ofertaba la licenciatura: “El hecho de que estudiara aquí y ver los profesores fue lo que me agradó. Vine un par de veces para ver lo que había y me gustó el ambiente, realmente me gustó, hablé con un egresado, me platicó un poco de cómo era el ambiente aquí, cómo eran los profesores y al tener un acercamiento con él me di cuenta que era algo que quería hacer”.

Fue así como decidió solicitar el ingreso y realizar el proceso de admisión. Tras ser aceptada después de contestar el examen que aplica el Ceneval en la UAEH, única llave de ingreso a esta casa de estudios, comenzó a escribir una nueva historia en la institución.



Ambiente solidario y lleno de oportunidades


Inicia semestre 2023 3

“El Área Académica de Matemáticas y Física tiene un ambiente muy bueno, es decir, todos los estudiantes saben que tenemos ese contexto de todo el tiempo estar trabajando y estudiando, entonces se apoyan unos con los otros. Todos los profesores y alumnos se comprometen a tener ese ambiente de ayudarnos. Eso me gustó mucho”, sostiene la egresada Garza.

Puntualiza que las y los profesores motivan a las y los estudiantes a salir, hacer otras cosas, buscar otros lugares y hacer posgrados en otros países para traer más conocimiento a México. “Tengo un compañero que igual ya egresó y tiene la maestría, se acaba a ir hacer el doctorado en Alemania, entonces él anda por allá. Son cosas que uno no tiene idea de que puede lograr; los profesores siempre están recordando que sí es posible, entonces, la verdad sí estoy muy feliz con el área y el ambiente”, reitera.

La egresada Garza asegura que la Universidad le proporcionó las herramientas necesarias para poder desarrollarse, tanto como estudiante como al finalizar su carrera, ya que pudo realizar una estancia de investigación durante el verano en un laboratorio de Aceleradores de Partículas en el Jefferson Lab, de Virginia en Estados Unidos. Actualmente, logró conseguir la beca Fulbright García-Robles para estudiar un doctorado en Estados Unidos.

“Cuando yo entré a la licenciatura, una chica de Física también había entrado a una maestría en los Estados Unidos y fue muy inspirador para mí, porque se podía hacer algo. Uno a veces piensa que se va a quedar aquí y que, si voy a estudiar eso, como que no tienes sueños tan grandes, pero al ver que personas cercanas a uno lo pueden lograr, inspira mucho a que tú lo intentes”, expresa durante la entrevista.



Relevancia del programa educativo


Inicia semestre 2023 4

Al pasar de la charla, Valeria nos explica la importancia de cursar Física y Tecnología Avanzada, ya que es uno de los programas que se necesitan para que el país continúe a la vanguardia.

“Yo pienso que es muy importante porque toda la investigación que se puede hacer tiene cabida para un físico. Por ejemplo, cosas como refinerías para petróleo, es muy importante tener físicos que sepan cómo funcionan las cosas y puedan realizar algún tipo de aportación… también es importante contar con un acelerador de partículas”.

Ante ello, la egresada Garza detalla que es de suma relevancia tener en el país un acelerador de partículas, lo que permitirá generar un mayor conocimiento científico y más investigación. “Si en México tuviéramos un acelerador de partículas sería una fuente muy grande de apoyo, no solamente para la parte de investigación en el ámbito de ciencias, sino también en lo social”, declara.



La mayor fortaleza


Inicia semestre 2023 5

Señala que la física sí es muy importante en muchas cosas que nosotros utilizamos día a día y que ya son tan cotidianas, como una computadora y un celular. “Creo que tener en México un buen número de físicos, y el hecho de que se les apoye para que puedan ellos hacer investigación, pues es algo que puede ayudar para generar más cosas”, enfatiza.

Refiere que hay varias líneas de investigación en el Área Académica, pues hay profesores que estudian, por ejemplo, física de partículas, gravitación y física matemática, que tiene que ver con la parte de agujeros negros y la relatividad, un poco de estadística. “Yo creo que esas son las tres áreas principales que hay, pero pienso que en general, como una fortaleza no necesariamente en el área de investigación, es el hecho de que los profesores se preocupan mucho por los estudiantes”, apunta.

“En un principio puede parecer un reto que es algo intelectual, pero realmente todos podemos hacer física y matemáticas. Mucha gente piensa que hay personas que están dotadas de cierta manera y que pueden hacerlo, pero, no es así. Todos podemos hacerlo. Solo necesitamos motivarnos. Estudiar física tiene un lugar para todos”, manifiesta.

Agrega que una persona que estudia física puede trabajar en una parte de ingeniería, puede hacer programación, puede hacer ciencia de datos, puede hacer algo experimental, puede trabajar en muchas cosas que uno puede hacer en donde pueda. “Te dan muchísimas oportunidades, te abren muchas puertas en todos lados, no solo en México”.

Mayores informes sobre la licenciatura consultar la siguiente liga: https://www.uaeh.edu.mx/campus/icbi/oferta/licenciaturas/lic_fisica.html.