UAEH trabaja en mejoras de servicio social y prácticas profesionales

servicio social y prácticas profesionales

Por Carlos Sánchez
Fotografía: Carlos Sánchez y Archivo


La Dirección de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Vinculación Laboral (DSSPPyVL) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), invita a su comunidad estudiantil a acercarse a esta dependencia universitaria para tramitar sus respectivas actividades sociales indispensables dentro de todos los programas educativos de nivel superior que maneja la institución.

La directora Noemí Zitle Rivas mencionó en entrevista que es transcendental que el alumnado perteneciente a la UAEH comprendan la importancia del servicio social y las prácticas profesionales, ya que son el vínculo que tiene la institución con el sector laboral y sociedad, además de crear los lazos de sensibilidad y compromiso hacia la población en general.



servicio social y prácticas profesionales 2

“Es importante que los jóvenes universitarios tengan esta integración con la sociedad a través de los conocimientos aprendidos dentro de las aulas, al crear una responsabilidad social, compromiso y demostrar la ética que se enseña dentro de esta noble institución”, subrayó Noemí Zitle.

Dio a conocer que el servicio social constituye una actividad que permite al estudiante en formación, retribuir a la sociedad, contribuyendo con propuestas de solución y aplicación de conocimientos integrales hacia los sectores más desfavorecidos a nivel local, regional, nacional e internacional. Asimismo, el estudiante adquiere conciencia sobre la importancia de la aplicación de conocimientos, valores, habilidades, aptitudes y actitudes en la realidad, permitiendo consolidar una formación integral como representante universitario.



Es transcendental que las y los alumnos pertenecientes a la UAEH comprendan la importancia del servicio social y las prácticas profesionales


servicio social y prácticas profesionales 3

La práctica profesional es la prestación de actividades temporales, obligatorias, supervisadas y de carácter formativo mediante la cual el alumno o alumna desarrolla, ejerce y perfecciona sus competencias profesionales, vinculándose con los diferentes sectores a nivel regional, nacional e internacional. Además, brinda la oportunidad de adquirir experiencia profesional, desarrollar habilidades y actitudes tendientes para que el estudiante logre un desempeño profesional competente.

En este ámbito, subrayó que en la DSSPPyVL se trabaja para que próximamente los prestadores de prácticas profesionales puedan realizarlas de manera internacional, pues durante el periodo julio-agosto de 2022 se iniciaron algunas actividades al respecto en específico en Colombia, esto gracias al desarrollo que ha tenido la Universidad en materia de internacionalización.

“De esta forma se espera que las y los alumnos tengan más y mejores opciones a la hora de realizarlas, para abrirse nuevos panoramas y fronteras, para así demostrar que los jóvenes de la UAEH tienen el nivel para competir en cualquier mercado”, comentó.



servicio social y prácticas profesionales 4

A su vez esta dirección cuenta con el Sistema de Vinculación Laboral, tendiente a procurar el posicionamiento de los estudiantes de la UAEH en el mercado laboral, mediante acciones que permitan al alumno conocer los aspectos que deben fortalecer para tal efecto y brindando la orientación que lo permita. Asimismo, es el encargado de emprender actividades de promoción ante instituciones de los diferentes sectores a nivel regional, nacional e internacional.

Es importante destacar que los programas de atención social con los que cuenta la dirección tienen como objetivo desarrollar programas multidisciplinarios de servicio social que cubran aspectos de salud, educativos, culturales, artísticos, deportivos, motivacionales, vivienda y mejora de imagen urbana.



servicio social y prácticas profesionales 5

Dentro de los programas que promueven la extensión educativa, salud y el bienestar se tiene: “Universitarios en acción”, “Atención a Personas Mayores: Grandeza Garza”, “1, 2, 3 Cuenta Conmigo”, “AgroUAEH Contigo”, “Universitarios por la Alfabetización”, “MotivArte”, “La Universidad en mi Barrio” y “Unidades de Atención Social”.

Con acciones como esta, la UAEH continúa sus labores en beneficio de su comunidad estudiantil así como de toda la sociedad en general.