Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo…
Colección Compañía Titular de Teatro 2+4 “Guillermo Cuevas Ramírez”

servicio social y prácticas profesionales

Retrato del dramaturgo Guillermo Cuevas Ramírez.


Colaboración del Archivo General
Por Eloy Israel de la Cruz Ruvalcaba,
Jefe del Departamento de Archivo Histórico
Fotografía: Archivo General


Una de las funciones sustantivas de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo es la cultura, acercar a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a las diversas expresiones culturales de calidad y pertinencia para crear un vínculo entre la sociedad, el fortalecimiento de la identidad universitaria y la imagen institucional.

Desde el inicio de trabajos de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, nuestra institución se ha preocupado por llevar y promover la cultura de calidad al público en general, además, ha apoyado la iniciativa de jóvenes y profesores emprendedores como lo fue Guillermo Cuevas Ramírez, fundador del grupo teatral más longevo de nuestra máxima casa de estudios, el cual surgió en 1975 en la Escuela Preparatoria Número Uno.

La Compañía ha puesto en escena cerca de 350 obras, realizado más de cuatro mil 500 representaciones teatrales en eventos estatales, nacionales e internacionales. Además, Guillermo Cuevas al frente de esta agrupación se desempeñó como docente de actuación, dirección escénica, dramaturgia e historia del teatro. Incluso recibió diversos reconocimientos a lo largo de su vida, y por parte de la UAEH se le entregó el premio Extensión, en 1988.



servicio social y prácticas profesionales 2

Publicidad de la obra "La amenaza roja".



El repertorio de obras que el dramaturgo Guillermo Cuevas Ramírez presentó va desde el drama, la tragedia e históricas; de diversos textos de autores nacionales y extranjeros, hasta escritas y dirigidas por él como lo fueron la obra “Los Mineros”, “Campesinas”, “La cima de los guerreros”.

Durante su labor al frente de la compañía teatral, Cuevas Ramírez fue el director de obras como “Almanaque de Benito Juárez”, de Emilio Carballido Fernández; “Zapata Vive”, de Francisco de Hoyos; de la pastorela “El nacimiento de la esperanza”, de Annel Estrada; “En buenas manos”, de Víctor Pacheco; “Homenaje a Miguel Hidalgo”, de Emilio Carballido Fernández; “La caja misteriosa”, de Guillermo Cuevas Ramírez; “Las enaguas coloradas”, de Norma Román Calvo; “Los habladores”, de Miguel de Cervantes Saavedra; “Mujer de rancho”, de Emilio Carballido Fernández; “Paseo Dominical”, de José Camacho Silva; entre otras.

La colección entregada de propia mano por el dramaturgo Cuevas Ramírez a la Universidad en el año 2014, y que hoy forma parte del patrimonio histórico documental universitario, está depositada en el Archivo Histórico de la UAEH.

El acervo personal conformado por el director de teatro Cuevas Ramírez está integrado por diversidad de información como lo son sus propios registros fotográficos de las obras que puso en escena, o donde él participó como actor; los diversos bocetos para la elaboración del vestuario de diversas puestas en escena, dibujados e iluminados por el mismo Cuevas Ramírez; del mismo modo, la cartelería y programas de mano de cada una de las obras teatrales efectuadas por la compañía, manufacturados y diseñados por él.

Sin lugar a dudas, la colección es fundamental para el estudio del teatro hidalguense contemporáneo y de la cultura desarrollada por la Universidad en los últimos cuarenta años. Actualmente la compañía sigue trabajando e impulsando las artes escénicas en nuestra Universidad y en la sociedad hidalguense.



Archivo General


servicio social y prácticas profesionales 3

Servicio de consulta de acervos, visitas guiadas, consultoría archivística y asesoría técnica en preservación de material bibliográfico y documental.

Los invitamos a escuchar nuestro programa radio “Archivonautas” que se transmite en Radio UAEH Huejutla 99.7 FM, todos los jueves a las 20:30 horas.

Horario de servicio: de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.
Dirección: Fray Bernardino de Sahagún esquina con Fray Alonso de la Vera Cruz, Fraccionamiento Bulevares de San Francisco, C.P. 42070, Pachuca, Hidalgo. México.
Teléfono: (771) 71 72000, extensión 2721.
Correo electrónico: archivogeneral@uaeh.edu.mx.
Facebook: Archivo General UAEH
Instagram: Archivo General UAEH