Tendrá OSUAEH nueva etapa a partir del 2023

OSUAEH

Por La Redacción
Fotografía: Emmanuel Chang y Archivo


La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) presentó al maestro Enrique Bátiz Campbell como su nuevo director artístico, quien además contribuirá con su vasta experiencia musical al engrandecimiento de la que es ahora una de las embajadoras culturales más importantes de la entidad.

Durante una rueda de prensa encabezada por el rector Octavio Castillo Acosta, en compañía del coordinador de Extensión de la Cultura de la UAEH, Marco Antonio Alfaro Morales, así como la administradora de la OSUAEH, Chantal Johani Vargas Cerón, se presentó a quien llevará la batuta de la orquesta universitaria a partir de la Primera Temporada de Conciertos del 2023.



OSUAEH 2

“Enrique Bátiz encabezará una nueva etapa de la Orquesta, donde potencializaremos a los propios músicos que la integran; quienes se puedan incorporar también serán beneficiados desde el aspecto profesional”, declaró el rector Octavio Castillo Acosta.

“La aspiración como Universidad que tenemos es que nuestra Orquesta continúe siendo escuela y formando músicos en los próximos años”, recalcó el rector al agregar que la OSUAEH contribuye para que esta institución cumpla con una de sus funciones sustantivas que es la de la Extensión de la Cultura, misma que le ha permitido conseguir la máxima calificación de cinco estrellas en el rubro en el rating internacional de QS Stars.



OSUAEH 3

Castillo Acosta puntualizó que se ha trabajado un proyecto que significará una nueva etapa para la Sinfónica de la UAEH tras sus 25 años de existencia, en la que se realizará una reestructuración de la misma para que tenga mayores alcances.



Enrique Bátiz llevará la batuta de la orquesta universitaria a partir de la Primera Temporada de Conciertos del 2023



Entre los planes se encuentra aumentar el número de integrantes para que el público disfrute de por lo menos 80 músicos en escena; se buscará ampliar las temporadas, no solo en presentaciones, sino en públicos; además, se adelantó que se brindará grandes obras y óperas, entre las que se encontrará Carmen, de Georges Bizet.



OSUAEH 4

A través de su mensaje a la audiencia, Enrique Bátiz expresó ser un honor poder estar en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, a la cual describió como una de las más bellas casas de estudios. “Tengo muy poco qué decir porque hay qué hacer mucho trabajo, acepto la invitación que me hacen y veremos los resultados en los conciertos”, subrayó Bátiz Campbell.

Para finalizar, se dio a conocer que quedan cuatro conciertos que consumarán la Segunda Temporada del 2022: el viernes 18 se presentará "Tchaikovsky. El extraordinario", bajo la batuta del director huésped Jorge Armando Casanova; el 25 de noviembre tocará el turno a la gala “Clásicos imprescindibles”, con la dirección de Antonio López; el 02 de diciembre será la velada sinfónica “De Marfil y naturaleza”, con Gina Enríquez; y cerrará con broche de oro el jueves 08 de diciembre con el tradicional Concierto Navideño, en el que participará Raúl Aquiles Delgado.



Pequeña semblanza de Enrique Bátiz

OSUAEH 5

En sus inicios Enrique Bátiz fue considerado un niño prodigio, pues a la edad de cinco años ofreció su primera presentación pública de piano, en la que sorprendió por su indiscutible talento.

Estudió Dirección de Orquesta en Juilliard School of Music de Nueva York, Estados Unidos, y se graduó como pianista en el Conservatorio de Varsovia, donde se formó con maestros como Zbignieg Drzewieckie, asociado especialmente con la interpretación de las obras de Frédéric Chopin, aparte de haber sido instructor de diversos pianistas famosos del siglo XX.



OSUAEH 6

Enrique Bátiz debutó como director en el Palacio de Bellas Artes con la Orquesta Sinfónica de Xalapa. Es el fundador de la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM), con la que realizó diversas giras. En su trayectoria se encuentra haber sido director artístico de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad México.

Es director huésped de la Royal Philharmonic Orchestra desde 1984, además, como director invitado ha dirigido más de 400 orquestas en todo el mundo.



OSUAEH 7

Ha grabado 162 discos que han recibido numerosos reconocimientos internacionales, como la Obertura 1812, Ernani, Carmen, Rigoletto, El Mesías, Los planetas, Pagliacci, La Traviata, El lago de los cisnes, Madama Butterfly, las nueve sinfonías de Beethoven, las seis de Chaikovski y la obra orquestal de Joaquín Rodrigo, así como el repertorio sinfónico mexicano más representativo.

Entre los premios y reconocimientos que ha recibido se encuentra el Premio Bicentenario del Estado de México por trayectoria y ejemplo musical, Reconocimiento por su contribución y favorecimiento a la cultura musical, conferida por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Reconocimiento por su Trayectoria en la Tercera Edición Internacional de Who’s Who of Contemporary Achievement, y el Reconocimiento por su trayectoria internacional otorgada por los Caballeros de la Viña de Plata, entre otros.