Gaceta UAEH

Publicaciones

Panquetzaliztli, el nacimiento de Huitzilopochtli

En el cerro de Coatepec (la montaña de las serpientes) habitaba Coatlicue, diosa madre de la tierra, quien realizaba penitencia en un templo sagrado ubicado en la cima del cerro. Un día mientras realizaba sus labores, la sacerdotisa encontró un ovillo de plumas blancas, el cual colocó bajo su huipil quedando embarazada al poco tiempo.

Un regalo para Navidad, la historia de Santa Claus

Llega la época de celebrar; las familias se reúnen, los amigos se reencuentran, las verbenas populares se organizan. En México es común que los vecinos inician las tradicionales posadas con ponche de frutas, buñuelos, bocadillos, además de dulces y piñatas para los niños y no tan niños.

Por una Navidad con tradiciones sustentables y sostenibles

Llegó diciembre y con él Navidad, una de las tradiciones más importantes en el mundo porque es el momento ideal para poder convivir con los seres queridos.

Tendrá OSUAEH nueva etapa a partir del 2023

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (OSUAEH) presentó al maestro Enrique Bátiz Campbell como su nuevo director artístico, quien además contribuirá con su vasta experiencia musical al engrandecimiento de la que es ahora una de las embajadoras culturales más importantes de la entidad.

Consigue Preparatoria 2 primer lugar en “SUMAte al Reto”

Con una cerrada contienda entre el equipo de la Escuela Preparatoria número Tres y la Escuela Preparatoria Número Dos, es como terminó la primera temporada del programa “SUMAte al Reto”, realizado por la televisora del Sistema Universitario de Medios Autónomos (SUMA), perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), que tiene como formato un concurso de conocimientos generales.

Elijo Ser Garza
Recibe José Antonio Rojas presea Youth Awards 2030

José Antonio Rojas de la Cruz, egresado del Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), fue galardonado con la prestigiosa presea Youth Awards 2030 en su cuarta edición, distinción que es otorgada a las juventudes que se preocupan por su entorno y realizan acciones enfocadas al mejoramiento del mismo, problemáticas que muchas veces pasan desapercibidas por las autoridades correspondientes o se ven rebasadas por el actuar público.

Luciérnaga
El reto de enseñar matemáticas durante el confinamiento por COVID-19, me llevó a estudiar la Especialidad en Docencia

En mi experiencia como docente de matemáticas básicas a nivel licenciatura, a lo largo de 17 años, he observado que las y los estudiantes se han formado una imagen negativa provocada por docentes que no cumplen con el perfil adecuado y porque el proceso de enseñanza carece de contexto para que puedan identificar una aplicación práctica del conocimiento.

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo
Trabajo estrecho entre ICSHu y Archivo General

El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) y el Archivo General reconocieron el trabajo realizado por 20 estudiantes de la asignatura de Acervos Históricos del quinto semestre de la Licenciatura en Historia de México, quienes tras días de trabajo, 916 horas y revisar 354 cajas, lograron registrar cinco mil 880 libros históricos, esto como parte del proyecto “Diagnóstico e Inventario General de la Biblioteca Histórica del Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo”.

#LánzateDeMovilidad

El Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu) y el Archivo General reconocieron el trabajo realizado por 20 estudiantes de la asignatura de Acervos Históricos del quinto semestre de la Licenciatura en Historia de México, quienes tras días de trabajo, 916 horas y revisar 354 cajas, lograron registrar cinco mil 880 libros históricos, esto como parte del proyecto “Diagnóstico e Inventario General de la Biblioteca Histórica del Instituto Científico y Literario Autónomo del Estado de Hidalgo”.

Universidades Hermanas
Comentario Mundialista

Solamente ocho de los 211 países afiliados a la FIFA han sido campeones mundiales de futbol en 22 ediciones disputadas hasta hoy desde 1930. ¡Desde hace 92 años! Brasil (5 veces), Italia (4), Alemania (4), Uruguay (2), Argentina (2), Francia (2), Inglaterra (1) y España (1). De ellos, únicamente cuatro conservan la posibilidad de sumar una Copa del Mundo más a sus vitrinas, de acuerdo a las eliminatorias y resultados de los partidos de octavos de final de Qatar 2022.