Voces universitarias en el Foro de Diálogos Ciudadanos para la Transformación de Hidalgo

Voces universitarias en el Foro de Diálogos

Por Miguel Cervantes
Con información de Eva Becerril y Nelly Téllez
Fotografía: Emmanuel Chang y Carlos Sánchez


Se realizaron 10 foros de los Diálogos Ciudadanos por la Construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo, donde la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) aportó planteamientos y propuestas al gobierno de la entidad.

El acto inaugural fue encabezado por el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta, en compañía del secretario de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdez, y Miguel Ángel Tello Vargas, secretario de Planeación y Prospectiva.

El rector manifestó que nuestra institución se sumará al esfuerzo de transformar a la entidad, porque sin duda alguna la educación, al igual que la salud y la planeación, es un eje para la transformación de la nación.

Explicó que la UAEH no improvisa, pues desde hace tiempo ha implementado planes de desarrollo a corto, mediano y largo plazo, señaló que en la actualidad tiene proyectada la meta de encontrarse entre las 500 mejores universidades del mundo, y al día hoy, se ubica en la posición 130 de América Latina.



Voces universitarias en el Foro de Diálogos 2

“En la UAEH nos congratulamos de participar en estos foros, en estos diálogos, es algo que sin duda nosotros hacemos y nos complace participar ahora a nivel estatal”, declaró el rector de la UAEH.



El secretario de Educación Pública, Natividad Castrejón Valdez, comentó que actualmente la ciudadanía demanda ser escuchada cada vez más, está organizada, señala lo que está bien y cuestiona lo que no está bien planteado.

Enfatizó que la constitución marca que el Plan de Desarrollo Estatal debe ser producto de una convocatoria a la ciudadanía, donde participen todos los sectores de la sociedad, para que de manera democrática sea posible trabajar y se pueda socializar todos los retos que se presentan en este momento histórico.



“Cuando se dice que Hidalgo será potencia, eso pasará en el momento en que cada una, cada uno de los que vivimos en este maravilloso estado podamos encontrar el espacio personal y social para desarrollar nuestro máximo potencial”, mencionó.



Miguel Ángel Tello, secretario de Planeación y Prospectiva, destacó el momento histórico por el que pasa la entidad, por lo que solicitó a investigadores y estudiantes ser críticos y brindar sus mejores propuestas en favor de la entidad. Afirmó que la UAEH se ha hecho grande y fuerte gracias a su comunidad.



“Debemos definir el rumbo al que vamos a llevar al estado y la única forma que tenemos es involucrándonos todos. Este proceso nos va a poder ayudar a saber qué tipo de Hidalgo queremos, tenemos en nuestras manos decir qué queremos que pase. Ayuden a construir un nuevo Hidalgo, a que sus palabras transformen las vidas de miles”, expresó.



Al finalizar, las autoridades realizaron un recorrido por las mesas de trabajo que se instalaron dentro del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, las cuales estaban conformadas por docentes, investigadores y estudiantado del Instituto de Ciencias Básicas e Ingenierías (ICBI) y de la Preparatoria Número Uno.



Voces universitarias en el Foro de Diálogos 3

Los foros se realizaron en el Instituto de Artes (IA), Escuela Superior de Ciudad Sahagún (ESCS), Escuela Superior de Actopan (ESAc), Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades (ICSHu), Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), Escuela Superior de Tlahuelilpan (ESTl), Escuela Superior de Huejutla (ESH), Escuela Preparatoria Número Uno y en la Escuela Preparatoria Número Cinco en Ixtlahuaco.

Los tópicos de las mesas que se llevaron a cabo en nuestra institución fueron: “Acuerdos para un gobierno cercano justo y honesto”, “Acuerdo para el Bienestar del Pueblo”, “Acuerdo para el Desarrollo Económico”, “Acuerdo para la Infraestructura Transformadora”. A su vez, se abordan como ejes transversales “Acuerdo para la Ciencia y la Tecnología para el Desarrollo”, “Acuerdo para la Transparencia y Rendición de Cuentas” y “Acuerdo para Garantizar los Derechos Humanos”.

Además de las sedes presenciales, los interesados podrán ingresar sus propuestas a través de un formato que se encuentra en el siguiente enlace: https://forms.gle/euC1QvobznXdtakM



Voces universitarias en el Foro de Diálogos 4