Noviembre, mes del deporte

Noviembre, mes del deporte

Por Eva Becerril
Fotografía: Emmanuel Chang y Especial


Noviembre del 2022, además de ser el mes en el que festejamos nuevamente una de las tradiciones más importantes para nuestra nación de forma presencial, también será del deporte, pues mientras que para nuestra Universidad se desarrollará el Torneo de la Garza de Plata, en su fase estatal, también se efectuará el Mundial de Fútbol en Qatar, una justa a la que llegan los mejores selectivos de cada continente en esta disciplina en la rama varonil.

Desde el siglo pasado el planeta entero se paraliza para ver a los mejores disputarse la copa. Algunos de los que no podrán faltar a esta máxima competencia son Cristiano Ronaldo, Lionel Messi, Kylian Mbappé, Neymar junior, Robert Lewandowski, Harry Kane, Luis Suárez, Irving Lozano, entre otras figuras.

Aunque el fútbol tiene sus altas y sus bajas, no se puede negar que es un deporte que llama a la convivencia familiar, a la unidad, y que se puede disfrutar desde donde sea: en el hogar, el trabajo, la escuela, en la radio, la televisión, el internet. Lo podemos jugar en una cancha de básquetbol, en la calle, en un terreno amplio, en los llanos, en el paso y hasta en los sitios oficiales para disputarlo.



Noviembre, mes del deporte 2

No cabe duda, el deporte es una manera de distraernos de manera sana, porque practicarlo también trae salud a nuestra vida, tanto mental como física. Seguir el ejemplo de los grandes atletas, junto a los valores que se practican, son un motor que motiva a seguir adelante y cumplir objetivos, los que nos hayamos propuesto.

Seguramente el próximo 20 de noviembre estaremos atentos a las transmisiones de la justa de fútbol, que en esta ocasión se decidió celebrar en noviembre y no en julio, como se ha hecho en otras ediciones. Apoyemos a nuestros favoritos, aprendamos y disfrutemos de forma sana.



La Garza de Plata



Por otro lado, en nuestra Universidad los atletas Garza se diputan el torneo más importante para la institución. Hace algunos días se dieron a conocer los equipos de las cuatro regiones que se enfrentarán en este torneo universitario, tanto para media superior como superior en las ramas varonil y femenil.



Noviembre, mes del deporte 3

Durante la inauguración de la Garza de Plata, el pasado 20 de octubre, las autoridades universitarias informaron que las disciplinas con las que se cuenta en el Torneo en deportes individuales son Ajedrez; Atletismo en prueba de pista de 100, 200, 400, 800, 1500, 3000 y 5000 metros; así como Taekwondo. Mientras que en deportes de conjunto se compite en Básquetbol, Básquetbol 3x3, Fútbol soccer, Fútbol rápido y Voleibol.

Próximamente se contará con los campeones de nuestra alma máter, quienes seguramente serán parte de los selectivos que nos representarán en torneos estatales, regionales, nacionales y, por qué no, también internacionales. Mantengámonos pendientes de la información que emite la Dirección de Promoción Deportiva de nuestra Universidad.



Noviembre, mes del deporte 4