Gaceta UAEH

Publicaciones

Monstruos de México, cuando la realidad supera la ficción

“Conforme la noche caía el ambiente se hacía más pesado, ninguno de los primos, que estábamos a solas en aquella casa, nos sentíamos cómodos, era antigua, todo rechinaba, lúgubre, con cuadros de personas viejas y muebles de antaño”.

El misterio de las Brujas

Cuando cae la noche, la oscuridad engulle todo a su paso y la luz de las estrellas baña los cielos, ese es el momento cuando la lógica dormita para dar su control a la creación pura de la imaginación.

Relatos Universitarios del Mictlán
Ganadores

A través de esta edición, agradecemos a cada una de las personas de la comunidad que participaron y nos enviaron sus relatos para publicarlos en este número de nuestra revista universitaria Gaceta UAEH, sus historias estuvieron fantásticas.

Comunidad de la UAEH celebra el Día de Muertos

Con el fin de preservar las tradiciones mexicanas, estudiantes, docentes, investigadores y personal administrativo de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) celebró el Día de Muertos a través de distintas actividades que se desarrollaron dentro de los planteles educativos y las dependencias de la institución.

Voces universitarias en el Foro de Diálogos Ciudadanos para la Transformación de Hidalgo

Se realizaron 10 foros de los Diálogos Ciudadanos por la Construcción del Plan Estatal para la Transformación de Hidalgo, donde la comunidad de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) aportó planteamientos y propuestas al gobierno de la entidad.

Elijo Ser Garza
Estereotipos, creadores de violencia de contra la mujer dentro del periodismo en el país

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que se utiliza para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.

La creación artística, sus nuevas fronteras y la palabra hablada

La Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) cuenta con estudiantes y docentes de excelencia, quienes ponen en alto el nombre de la institución a nivel nacional e internacional, tal es el caso de la alumna América Selene Quintanar Orozco, quien participó en el 36 Encuentro Nacional e Internacional de Contadores de Historias y Leyendas

Noviembre, mes del deporte

Noviembre del 2022, además de ser el mes en el que festejamos nuevamente una de las tradiciones más importantes para nuestra nación de forma presencial, también será del deporte, pues mientras que para nuestra Universidad se desarrollará el Torneo de la Garza de Plata, en su fase estatal, también se efectuará el Mundial de Fútbol en Qatar, una justa a la que llegan los mejores selectivos de cada continente en esta disciplina en la rama varonil.

Luciérnaga
La Tercera Guerra Mundial ¿será por el agua?

México, desde tiempos prehispánicos, ha sido un país rico en agua. En esos tiempos, era abundante la cantidad de este recurso, pero con el paso de los años, el aumento de la población, la creciente presencia de la industria, así como el crecimiento del sector agropecuario, provocaron la disminución de este recurso.

Reflexiones de nuestra memoria histórica desde el Archivo
Conservación de la Biblioteca del ICL

Una de las principales funciones de las tareas archivísticas, es el de preservar todo el legado que permita dar cuenta de los diversos sucesos históricos para conocer el pasado, entender el presente y saber hacia dónde se quiere ir en el futuro. Sin embargo, de nada serviría resguardar celosamente todo el material que con que se cuente si este no se tiene un registro documental debidamente organizado e identificado, porque cuando se trate de rescartarlo de esas paredes en las que se encuentre resguardado, será una tarea difícil, puesto que no se sabrá qué se posee.

#LánzateDeMovilidad

Nuestra casa de estudios, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), brinda a su alumnado la oportunidad de participar en el programa de Movilidad Académica en una institución de educación superior nacional o internacional con el mismo reconocimiento, o mayor, con el que goza nuestra alma mater.

Universidades Hermanas
Destaca Universitario de la UAS

Brayan Alexis Artigas Gutiérrez, egresado de la Licenciatura en Biomedicina de la Facultad de Biología de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), fue galardonado con el Premio Nacional de Servicio Social 2022, en la categoría de Estudiante Individual por haber desarrollado el proyecto “Rescate y difusión del conocimiento etnobotánico en las comunidades de El Carmen y Cazabán, San Ignacio, Sinaloa”.