Posiciona QS a la Autónoma de Hidalgo entre las mejores 130 de Latinoamérica

posicionamiento-qs 2022

Por Nelly Téllez
Fotografía: Emmanuel Chang


Debido a la planeación estratégica, buena gestión, perseverancia y constancia en las acciones emprendidas, la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) logró mejorar su posición en el QS Latin America University Rankings en su edición 2023, tras escalar 30 peldaños y posicionarse en el lugar 130 de un total de 428 instituciones de educación superior que fueron evaluadas en América Latina, lo que le valió conquistar por primera vez un espacio individual a nivel regional.

La meta planteada hace años por parte de esta casa de estudios fue clara: ser una de las mejores universidades con pleno reconocimiento nacional e internacional. El camino no sería fácil, pero se tenía que dar el primer paso para convertirse en un referente de calidad dentro del sistema de educación superior.

Fue en el 2011 cuando la UAEH ingresó por primera vez en el QS Ranking Regional de América Latina, comenzando en el rango 201-250, esto significaba que la Autónoma de Hidalgo se encontraba dentro de un grupo que calificaba a las universidades latinoamericanas en conjunto, es decir, el posicionamiento iba del lugar 201 al 250, pero sin precisar un lugar específico. De acuerdo a la metodología implementada por el organismo Quacquarelli Symonds (QS), uno de los más prestigiosos y reconocidos evaluadores de la educación superior en el mundo, para conquistar una calificación individual se requiere cumplir con criterios muy específicos.



En 11 años, la UAEH ha logrado avanzar 120 posiciones en el QS Latin America University Rankings


Posiciona QS a la Autónoma de Hidalgo entre las mejores 130 de Latinoamérica 2

En ese momento, la Autónoma de Hidalgo supo que estaba en el camino correcto, por lo que fue el aliciente que necesitaba para redoblar esfuerzos en pos de la calidad académica. Por lo que desde el 2011 a la fecha, la UAEH ha logrado un avance significativo de 120 posiciones, pero no solo eso, sino que ha dejado de compartir el mismo lugar con otro grupo de instituciones de educación superior y hoy, por primera vez, ha conquistado un espacio individual que no comparte con nadie más.

Pero, ¿qué aspectos se evalúan exactamente para obtener esta calificación? ¿Qué toma en cuenta el organismo británico para construir esta lista que compara y ordena a las universidades de América Latina?

Hay que referir que este ranking que desarrolla QS evalúa de forma anual a las mejores instituciones de educación superior, en este caso la región latinoamericana, para ello toma en consideración un total de ocho indicadores internacionales que abarcan desde la reputación de la institución con pares académicos, es decir, cómo perciben los académicos de otras universidades a esta casa de estudios, así como la relevancia de la Universidad para los empleadores, pues es necesario conocer cuál es la opinión de ellos sobre las competencias de las y los egresados Garza.



Posiciona QS a la Autónoma de Hidalgo entre las mejores 130 de Latinoamérica 3

También se debe conocer la proporción de estudiantes contra proporción de profesores, de cuantificar la proporción de 10 alumnos por cada profesor y de revisar el número de académicos con doctorado. Llevar un registro real de cuántas citas tienen por artículo, ya que esto da muestra mayor reconocimiento por parte de sus pares, además de contabilizar cuántos artículos publicados por profesor se tienen, sin dejar de lado las colaboraciones internacionales de investigación mediante convenios o redes de investigación con otras instituciones de educación superior, así como el impacto web y conocer cuántas personas visitan la página.



UAEH recibe el certificado internacional “Recognition of Improvement”



No obstante, para la calificadora QS no pasó desapercibido que la máxima casa de estudios del estado de Hidalgo se haya colocado en esta edición en el lugar 130. Pues es de señalar que los resultados de la edición de 2023, comparados con los obtenidos en la edición de 2022, momento en que se ubicó en el Top 151-160, representó para la UAEH un salto de 30 lugares en tan solo un año.



Posiciona QS a la Autónoma de Hidalgo entre las mejores 130 de Latinoamérica 4

Por lo que este progreso exponencial que da muestra de la fuerza, el trabajo conjunto y permanente para tener un liderazgo académico sólido le significó a la institución que la calificadora británica le reconociera el excelente desempeño en los indicadores que le son evaluados, y por este motivo le otorgó la distinción “Recognition of Improvement”, que al español es un reconocimiento a la mejora.



“Progresaremos a paso firme hasta convertirnos en una de las mejores 500 universidades del mundo para el año 2035”, afirmó el rector de la UAEH, Octavio Castillo Acosta



En este sentido, los excelentes resultados que la Autónoma de Hidalgo obtuvo este año son un reconocimiento al compromiso, el esfuerzo y trabajo coordinado, activo y permanente de todos quienes forman parte de la comunidad universitaria, quienes día a día cumplen con sus obligaciones para alcanzar los objetivos plasmados en el Plan de Desarrollo Institucional (PDI), mismos que están fijados en continuar con la consolidación, el posicionamiento y visibilidad internacional de esta casa educativa.



Posiciona QS a la Autónoma de Hidalgo entre las mejores 130 de Latinoamérica 5

El rector Octavio Castillo refirió que es un verdadero orgullo recoger el fruto de varios años en los que esta institución ha trabajado, pues en este ranking en el que además de posicionar a esta Universidad como una de las mejores de la región, obtuvo el puesto número 17 en todo el país.

“Solo me resta agradecer y reconocer el trabajo de todas las personas que integran la comunidad universitaria. Estoy seguro de que a partir del orden con que hemos planeado nuestro camino, la continuidad, la unidad y el convencimiento de que el empeño inciden y trascienden en la producción del saber y del conocimiento progresaremos a paso firme hasta convertirnos en una de las mejores 500 universidades del mundo para el año 2035”, afirmó el rector de la Autónoma de Hidalgo.



La UAEH refrenda su compromiso para no solo mantener estos resultados, sino de superarlos