Ofrece Instituto de Artes Maestría en Patrimonio Cultural de México

maestria-patrimonio-cultural 2022

Por Alejandra Zamora
Fotografía: Archivo y Especial


El Instituto de Artes (IA) celebra este año sus 20 años de creación y a lo largo de su historia, dentro de sus aulas se han formado generaciones de profesionistas dedicados a la creación o enseñanza artística.

Sin embargo, ante la falta de programas académicos de posgrado enfocados para la profesionalización de la comunidad artística, el IA obtuvo la aprobación de su primera Maestría en el año 2017, con el plan de Patrimonio Cultural de México.

En enero de 2021 egresaron sus primeros estudiantes: Juan Carlos Valdez Morín, con el proyecto "La fragilidad del patrimonio fotográfico de México. Las placas negativas en vidrio (1850-1920) resguardadas en la Fototeca Nacional del INAH. Conservación y difusión”, y Samuel Juárez Romero con el trabajo "Proceso de inscripción al programa Memoria del Mundo de la UNESCO (Caso Archivo Histórico de la Parroquia de San Juan Bautista Tolcayuca, Hidalgo)”.



Ofrece Instituto de Artes Maestría en Patrimonio Cultural de México 2

La Maestría en Patrimonio Cultural de México ha destacado por ser interdisciplinaria al aceptar a egresados de distintos programas educativos de licenciatura que están interesados en aportar sus conocimientos en otras disciplinas para la preservación o difusión del patrimonio estatal y nacional. Carmen Lorenzo Monterrubio, coordinadora del programa educativo de posgrado, destaca que el programa educativo ofrece los conocimientos y experiencias necesarias para el rescate, difusión, promoción y conservación del patrimonio cultural de México e Hidalgo. El perfil de ingreso a la Maestría se encuentra abierto a toda persona interesada que cuente con conocimientos generales sobre metodología de la investigación, historia, geografía, inglés, así como de patrimonio cultural. “Tenemos estudiantes egresados de turismo, derecho, gastronomía, administración, historia y antropología. El panorama es tan amplio como lo es el patrimonio, esto facilita el discurso dentro de las aulas por la diversidad de opiniones”, declaró.



Ofrece Instituto de Artes Maestría en Patrimonio Cultural de México 3

La primera maestría del Instituto de Artes cuenta con líneas de investigación variadas, las cuales van desde el patrimonio histórico, arquitectónico, hasta proyectos sobre museos itinerantes, rituales, leyendas y tradiciones.

A cinco años de su creación, el programa educativo de Patrimonio Cultural de México consta de una buena recepción por parte de los estudiantes hidalguenses y de otras entidades federativas como el Estado de México, Campeche y Puebla, pero también al nivel internacional debido a su modalidad virtual y actualmente se encuentra la convocatoria de ingreso abierta, misma que cerrará el 26 de octubre.

Este programa educativo está diseñado en cuatro semestres a cursar en dos años, con 14 asignaturas que permiten al estudiante adquirir aspectos teóricos sobre el patrimonio, la gestión y la administración de la cultura, asimismo el marco legal del patrimonio cultural, el turismo y los patrimonios culturales con los que cuenta el país.



Ofrece Instituto de Artes Maestría en Patrimonio Cultural de México 4

Las personas interesadas deberán realizar su registro en el link http://sistemas.uaeh.edu.mx/dce/admisiones/posgradoRegistro.php, presentar copias de su acta de nacimiento, CURP, título y cédula profesional, así como copia del certificado de licenciatura con promedio mínimo de ocho (8.0), certificado que acredite el idioma inglés con 383 puntos TOEFL y examen expedido por el Servicio Médico de la UAEH.

Como parte de la integración de expediente digital se deberá incluir carta de exposición de motivos para ingresar al programa, dirigida a la Coordinadora del Programa Educativo, así como el proyecto de trabajo en el cual deberá incluirse título, planteamiento del problema, objetivos general y particulares, justificación, antecedentes, marco teórico y conceptual, metodología, cronograma de actividades y bibliografía.

Para estudiantes extranjeros o con estudios en el exterior deberán anexar una constancia de equivalencia por escala de calificación diferente, emitida por el Coordinador del Programa Educativo de Posgrado.



Ofrece Instituto de Artes Maestría en Patrimonio Cultural de México 5

Instituto de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH).



El pago del proceso de selección es de $1,525 pesos, mientras que el costo de recuperación por semestre es de $8,550 pesos. El examen de admisión se realizará el 04 de noviembre; los resultados serán entregados el 28 de noviembre, mientras que el inicio de clases será el 23 de enero del 2023.

Para mayores informes, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 71 72000 ext. 4456, o bien a través de los correos electrónicos maestriapatrimoniocultural@uaeh.edu.mx o convocatoriaposgrado@uaeh.edu.mx, asimismo la convocatoria en línea pude ser consultada en la liga: https://uaeh.edu.mx/campus/ida/patrimonio-cultural-mexico/proceso-seleccion.html.