Universidades Hermanas
Red de Gacetas Universitarias emite la Gaceta Nacional

Universidades Hermanas

Por Giovanni Gama
Con Información de la Red Nacional de Gacetas
Fotografía: Red Nacional de Gacetas


Clases, conferencias, diplomados, cursos, talleres, trámites, son algunas actividades que observamos fueron pasando del plano presencial al virtual en las diferentes casas de estudio del país, durante la pandemia ocasiona por COVID-19, mismas a las que nos acostumbramos poco a poco y mostraron un nuevo abanico de posibilidades para acortar tiempo y procesos en nuestra vida cotidiana.

La treceava edición de Gaceta Nacional Universitaria publicación digital editada por la Red Nacional de Gacetas Universitarias, presenta diferentes artículos que explican cómo las universidades afrontaron de manera particular el cambio en las condiciones sanitarias que nos distanciaron durante mucho tiempo.



UAEH digital


Universidades Hermanas 2

La revista presenta las herramientas digitales desarrolladas por la Autónoma de Hidalgo, Syllabus y Plataforma Garza, que en conjunto representan parte esencial del proceso educativo de los jóvenes universitarios, debido a que semestre tras semestre los estudiantes garzas trabajan con estas herramientas de manera efectiva.

En la publicación universitaria también se retoma que la UAEH ya trabajaba con las Tecnologías de Información y Comunicación desde años antes de la pandemia, no solo con la incorporación de material de apoyo (computadoras, pantallas táctiles, proyectores, impresoras, internet), sino también ya se contaba con experiencia para impartir clases en línea con la oferta de la licenciatura en Mercadotecnia con formato completamente digital.

Todas estas acciones abonaron para que fuera posible el iniciar el semestre julio-diciembre 2020 en modalidad Blended Learning para así cumplir con las recomendaciones de las autoridades de salud y no poner en riesgo la vida de todos quienes forman parte de la familia universitaria.



Universidades Hermanas 3

Otras de las publicaciones contempla la brecha digital que existe a lo largo del país, pues no todos los estudiantes cuentan con el mismo nivel de acceso a la tecnología e internet, o simplemente no saben usarlos para fines de enseñanza y aprendizaje, la cual es emitida por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); la publicación sobre Sistema de universidad virtual: educación flexible e inclusiva fue presentado por parte de la Universidad de Guadalajara (UdG).

La edición correspondiente al segundo cuatrimestre de 2022 (mayo – agosto) contó con la colaboración, de, La Salle Ciudad de México, Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), Universidad de Colima (U. de C.) Universidad de Guadalajara (UdeG).

El número 13 de la Gaceta Nacional Universitaria “Acortando distancias digitales. Educación online”, puede visualizarse en www.redgacetasuniversitarias.mx y sitios web de las instituciones de educación superior integrantes de la Red Nacional de Gacetas Universitarias.