#LánzateDeMovilidad

#LánzateDeMovilidad

Colaboración de la Dirección de Relaciones Internacionales
Fotografía: Relaciones Internacionales y Especial


Las y los alumnos que cursan algún programa educativo en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) tienen la oportunidad de realizar movilidad educativa nacional o internacional. Esto es posible gracias a las gestiones de la universidad y a las firmas de convenios con otras casas educativas que tiene el mismo o mayor posicionamiento en los ranking internacionales.

A continuación, Gaceta UAEH te comparte la experiencia de América Dayana Huerta Guarneros, de la Licenciatura en Turismo del Instituto de Ciencias Económico Administrativas (ICEA), quien realizó intercambio en Budapest Metropolitan University.



Siendo la más local en Budapest



En este ensayo trataré de contar mis últimos cuatro meses viviendo en Budapest como estudiante de intercambio, por lo que hablaré sobre mis anécdotas, vivencias y dificultades durante toda mi estancia en ese lado del mundo.

Para empezar, la solicitud y todo lo que conlleva fue un proceso bastante complejo para mí. Afortunadamente todo salió bien, pero hubo bastantes dificultades que me fueron posible superar gracias al apoyo de mis seres queridos, además de que ellos me dieron la motivación que me hacía falta para poder lograrlo.

No era la primera vez que viajaba sola, pero sí la primera vez que lo hacía en Europa, por lo que estaba realmente nerviosa de lo que fuera a pasar, además de que era un idioma completamente diferente y uno de los más difíciles del mundo.



#LánzateDeMovilidad 2

No realicé mi movilidad sola, sino que tenía una compañera de la misma Universidad, incluso misma carrera y semestre, pero mis primeros días estuve sola y vaya que fueron demasiado difíciles, en los que extrañé mi casa y a mi familia.

Tan pronto como comencé a tener compañía todo mejoró, y fue hasta entonces cuando decidí salir a conocer la ciudad, ya que las clases se habían atrasado debido al COVID-19.

Inmediatamente, cuando exploré la ciudad quedé enamorada de ella, especialmente del Parlamento, vaya que es precioso y más en la noche, acompañado de las vistas hermosas hacia El Danubio. Budapest es una ciudad bastante bonita para conocer y bastante económica para los estudiantes; está repleta de estudiantes de intercambio y es muy fácil conocer gente ahí.

Adaptarse al estilo de vida no fue muy complicado. La moneda funciona muy diferente al peso, pero es bastante fácil una vez que te acostumbras. Para los locales es muy normal ver estudiantes y gente joven de muchos lados del mundo.

Pero por supuesto que hubo choques culturales, como el hecho de que los húngaros son bastante cerrados de mente, irónicamente, por lo que muchas cosas son mal vistas e incluso penadas o afrontadas de forma agresiva por la gente. Afortunadamente a mí nunca me pasó nada.

Tuve la oportunidad de vivir en una residencia de la universidad exclusiva para estudiantes internacionales; llegué a hacer amigos de muchos lugares del mundo e incluso la fortuna de coincidir con más mexicanos con los cuales formé mi grupo de amigos. Juntos nos volvimos los más locales dentro de la ciudad, tanto que era muy fácil y normal moverse dentro de la metrópoli y saber exactamente cómo y dónde estábamos.

Pero no solo estuve en Budapest, junto con mi grupo de amigos hicimos muchos viajes inolvidables y llenos de aventuras y anécdotas increíbles. Conocimos lugares como Roma, Florencia, Venecia, Cracovia, Atenas, Paris e incluso a mi primer parque de Disney en esta última.

Con estos viajes adquirí no solo recuerdos y anécdotas, sino también conocimientos únicos. Aprendí mucho sobre las diferentes culturas de estos lugares, así como sobre los increíbles museos y arquitectura que poseen, sin mencionar su increíble historia.



#LánzateDeMovilidad 3

De vuelta en Budapest, todas mis materias estaban enfocadas en mi carrera, por lo que no fue difícil entenderlas, lo único complicado era el idioma en el cual eran impartidas, esto porque si bien cuento con un buen nivel de inglés, no era como que lo practicara mucho en México. Pero todo salió bien y como era esperado.

Estoy muy agradecida por esta oportunidad tan increíble que tuve, al igual que con la gente que siempre me apoyó y nunca me dejó sola. Todas las vivencias y las cosas aprendidas se quedarán conmigo siempre y solo me servirán para ser mejor en todos los sentidos.

Espero haber contribuido en esparcir la cultura mexicana en cada una de las personas que conocí y que se queden con una bonita experiencia, como yo lo hice con todas sus culturas.

Espero poder repetir este increíble viaje por mi cuenta, especialmente con mi mamá que siempre me ha apoyado, y espero que sea más pronto de lo pensado. Sin duda una experiencia increíble que al menos deberíamos vivir una vez en la vida si tenemos oportunidad.